Infonavit

Este es el monto que debes aportar tu patrón al infonavit si ganas el salario mínimo en México

Esta supervisión garantiza que los derechos de los empleados sean respetados y que sus ahorros para vivienda estén protegidos.

Este es el monto que debes aportar tu patrón al infonavit si ganas el salario mínimo en México
Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Cuando cuentas con un empleo formal y estás registrado en el IMSS, tu patrón no solo te entrega el sueldo que recibes cada quincena o mes. También tiene la obligación de realizar aportaciones a diversos fondos de seguridad social, y uno de los más relevantes es el del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Dicho aporte se dirige a tu Subcuenta de Vivienda, un ahorro que se va acumulando poco a poco y que puedes usar para comprar una casa, construir en un terreno propio, remodelar tu vivienda o incluso pagar un crédito hipotecario.

Este es el monto que debes aportar tu patrón al infonavit si ganas el salario mínimo en México
Foto: Infonavit

¿Cuánto aporta tu patrón si ganas el salario mínimo?

Muchas personas creen que si ganan el salario mínimo no tienen derecho a este beneficio, pero por ley, el patrón debe aportar el 5% del salario base de cotización al Infonavit.

Por ejemplo, si en 2025 ganas el salario mínimo mensual de $8,364, tu patrón deberá aportar aproximadamente $418.20 pesos al mes a tu Subcuenta de Vivienda. Este fondo genera rendimientos con el tiempo, por lo que puede crecer considerablemente.

¿Para qué sirve la Subcuenta de Vivienda?

El dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda puede usarse en diferentes momentos de tu vida:

  • Para solicitar un crédito hipotecario con el Infonavit.
  • Para mejorar o remodelar tu casa actual.
  • Para construir en un terreno propio.
  • E incluso para complementar tu pensión si nunca usaste ese fondo para vivienda.Aunque no tengas planes inmediatos de comprar casa, el dinero se sigue acumulando y creciendo para cuando lo necesites.
Este es el monto que debes aportar tu patrón al infonavit si ganas el salario mínimo en México

¿Cómo verificar que tu patrón cumple?

Tú mismo puedes revisar si tu patrón está cumpliendo con esta obligación. Solo debes entrar a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) e iniciar sesión para consultar el saldo y los movimientos de tu Subcuenta de Vivienda. Si ves que las aportaciones se realizan mensualmente, todo está en orden. Si detectas retrasos o montos incompletos, debes reportarlo.

¿Qué hacer si no se hacen las aportaciones?

Si tu patrón no está haciendo las aportaciones al Infonavit, está incumpliendo la ley, y tú podrías estar perdiendo dinero que te pertenece. En ese caso, puedes presentar una queja directamente ante el Infonavit, que está obligado a investigar y sancionar a las empresas que no cumplen.

Este derecho es para todos los trabajadores

No importa si ganas el salario mínimo o un ingreso más alto, la aportación al Infonavit es tu derecho como trabajador formal. Este “guardadito” se convierte en una forma de ahorro automática que puede ayudarte a cumplir el sueño de tener una casa propia o mejorar tu situación habitacional en el futuro.

Noticias relacionadas

La Subcuenta de Vivienda es una herramienta valiosa que muchas veces pasa desapercibida. Verifica con regularidad tus aportaciones, mantente al tanto de los movimientos y si detectas irregularidades, no dudes en actuar. Tener el control de tu ahorro para vivienda es tener control sobre una parte importante de tu futuro.

Este es el monto que debes aportar tu patrón al infonavit si ganas el salario mínimo en México
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad