Estado de México

Este es el costo de la verificación extemporánea en Edomex: requisitos y cómo pagarla en 2025

La verificación vehicular en el Estado de México es un trámite necesario para que los conductores puedan circular en su automóvil con normalidad.

Este es el costo de la verificación extemporánea en Edomex: requisitos y cómo pagarla en 2025
Foto: Cuartoscuro
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Pagar la verificación extemporánea es fundamental para mantener en regla los vehículos en el Estado de México, ya que asegura el cumplimiento de las normas ambientales y contribuye a una mejor calidad del aire y salud pública.

Además, es una forma de mantener el parque vehicular eficiente y menos contaminante. Uno de los elementos clave para calcular el monto de esta multa es la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que sustituye al salario mínimo como base para multas y obligaciones fiscales.

Este es el costo de la verificación extemporánea en Edomex: requisitos y cómo pagarla en 2025
Foto: Secretaría de Movilidad

La UMA fue creada para evitar que los aumentos al salario mínimo influyeran directamente en los montos de pagos oficiales. Esta unidad se actualiza cada año y su valor es determinado por el INEGI, con el fin de brindar mayor estabilidad económica.

¿Cuánto pago de multa por verificación extemporánea en el Edomex?

Durante este año, su valor diario es de 113.14 pesos, cifra que se utiliza como base para calcular sanciones, como la multa por verificación extemporánea en el Edomex.

El pago por verificación fuera de tiempo está normado en el artículo 2.265 fracción I del Código para la Biodiversidad del Estado de México, el cual establece una sanción de 20 veces el valor diario de la UMA para quienes incumplan con el periodo de verificación vehicular o no porten el holograma correspondiente. Esto equivale a una multa de 2,262.8 pesos en 2025.

Este es el costo de la verificación extemporánea en Edomex: requisitos y cómo pagarla en 2025
Foto: Cuartoscuro

¿Quiénes pagarán la multa de verificación extemporánea en Edomex?

Deben pagar esta multa los vehículos que no hayan obtenido una constancia aprobatoria de verificación en el periodo correspondiente o aquellos que, tras realizar trámites como alta, cambio o renovación de placas, excedan los 30 días naturales para verificar. Cumplir con los plazos establecidos es clave para evitar sanciones y restricciones en otros trámites vehiculares.

Los costos por tipo de holograma, tomando como base los valores anteriores de la UMA, son los siguientes:

  • Holograma 00: 10 UMA = $1,130 pesos
  • Holograma 0: 5 UMA = $565.7 pesos
  • Hologramas 1 y 2: 4 UMA = $452.56 pesos

Realizar el pago de la multa en tiempo y forma evita recargos, intereses y complicaciones legales. Además, permite conservar en regla todos los documentos del vehículo y realizar trámites como la renovación de la tarjeta de circulación sin contratiempos. También demuestra una actitud responsable ante las normas de tránsito.

Noticias relacionadas

Finalmente, seguir estas disposiciones contribuye al orden vial y la protección ambiental. La multa por verificación extemporánea no solo es una obligación financiera, sino también una forma de promover el cuidado colectivo del entorno y el respeto a las normativas que buscan mejorar la calidad de vida de quienes habitan el Estado de México.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad