Actualidad

Estas son las playas más sucias en México que debes evitar a toda costa para tus vacaciones de verano este 2025

Cofepris detectó niveles elevados de bacterias fecales en 17 playas mexicanas. Conoce cuáles están contaminadas y los riesgos para tu salud.

Estas son las playas más sucias en México que debes evitar a toda costa para tus vacaciones de verano este 2025
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El verano es la época del año que todos esperan para poder disfrutar de una vacaciones en la playa. Sin embargo, no todo es color de rosa. En AS México te contamos qué playas fueron declaradas no aptas para bañistas este verano 2025 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El organismo emitió una alerta tras detectar niveles elevados de bacterias fecales en distintos destinos del país, lo que representa un riesgo para la salud de quienes se sumergen en sus aguas.

Estas son las playas más sucias en México que debes evitar a toda costa para tus vacaciones de verano este 2025
Mario Guerrero

17 playas no aptas para uso recreativo este verano

Del 26 de junio al 8 de julio de 2025, Cofepris analizó muestras de agua de las principales playas turísticas. El estudio concluyó que 17 playas distribuidas en seis estados del país superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo de 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Estas son las playas contaminadas por estado:

Guerrero (Acapulco):

  • Playa Caletilla
  • Playa Hornos
  • Playa Papagayo
  • Playa Carabalí

Baja California:

  • Playa Tijuana (Tijuana)

Colima:

  • Playa El Real (Tecomán)

Jalisco (Puerto Vallarta):

  • Playa Mismaloya
  • Playa del Cuale
  • Playa Camarones

Michoacán (Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas):

  • Playa Nexpa
  • Playa Boca de Apiza
  • Playa Jardín
  • Playa Eréndira
  • Playa Las Peñas
  • Playa Chuquiapan
  • Playa Caleta de Campos

Oaxaca:

  • Playa La Bocana (Huatulco)

¿Por qué estas playas representan un riesgo?

Según Cofepris, nadar o tener contacto con aguas contaminadas puede provocar infecciones gastrointestinales, irritaciones en la piel y enfermedades respiratorias. Los grupos más vulnerables son niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades que debilitan el sistema inmune.

Además, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) advierte que tragar agua contaminada o tener heridas expuestas al contacto con el mar puede generar problemas como náuseas, diarrea, fiebre, vómitos y hasta infecciones oculares y dérmicas.

¿Qué origina la contaminación en estas playas?

Cofepris identificó varias causas detrás de los altos niveles de bacterias fecales, entre ellas:

  • Drenajes pluviales y descargas de aguas residuales
  • Asentamientos irregulares cercanos a la costa
  • Actividades de comercio informal y fileteo de pescado en la playa
  • Escorrentías por lluvias
  • Saturación turística sin la infraestructura sanitaria adecuada

En su comunicado oficial, la autoridad sanitaria reiteró la importancia de la colaboración ciudadana para mantener limpias las playas, especialmente en temporada vacacional.

Recomendaciones para turistas y bañistas

Ante esta situación, Cofepris recomienda:

  • Evitar el ingreso al mar en las playas señaladas como no aptas
  • Consultar la aplicación “Playas MX”, donde se reporta en tiempo real la calidad del agua en destinos turísticos
  • Seguir buenas prácticas de higiene y evitar el contacto con el agua si se tienen heridas abiertas

Noticias relacionadas

Si estás planeando tus vacaciones en la playa este verano, es importante revisar esta información antes de viajar. La salud de tu familia puede depender de una decisión informada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad