Elecciones México

Estas son las funciones de los jueces, ministros y magistrados | Elecciones Judiciales 2025

Este 1 de junio de 2025, la ciudadanía elegirá por voto directo a integrantes del Poder Judicial de la Federación, incluidos jueces, magistrados y ministros

Estas son las funciones de los jueces, ministros y magistrados | Elecciones Judiciales 2025
Foto: Cuartoscuro
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá una jornada electoral histórica: por primera vez, la ciudadanía elegirá por voto directo a integrantes del Poder Judicial de la Federación, incluidos jueces, magistrados y ministros. Esta elección marca un cambio trascendental, ya que estos cargos han existido durante siglos, pero nunca antes habían sido designados mediante sufragio popular.

La magnitud de esta elección ha sido destacada por las autoridades electorales, pues se renovarán 881 cargos judiciales entre más de 4 mil aspirantes. Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha subrayado la importancia de que la población conozca las funciones específicas de los puestos a elegir y comprenda el alcance de sus decisiones.

Estas son las funciones de los jueces, ministros y magistrados | Elecciones Judiciales 2025
Foto: Redes Sociales

Entre los cargos que se votarán están: nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —cinco mujeres y cuatro hombres—, dos magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, 15 magistraturas regionales, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito.

Las y los ministros de la SCJN conforman el máximo tribunal constitucional del país. Su función principal es garantizar que todas las leyes y actos de autoridad estén alineados con la Constitución y respeten los derechos humanos. Además, la Corte puede invalidar normas que violen la Carta Magna.

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto en la Sala Superior como en las Salas Regionales, tienen la responsabilidad de resolver controversias electorales entre ciudadanos, partidos políticos y candidatos. También tienen la tarea de validar las elecciones federales, incluyendo la presidencial, y supervisar las decisiones del INE.

Por otro lado, el Tribunal de Disciplina Judicial se encargará de investigar y sancionar a jueces, magistrados y ministros que cometan irregularidades. Este órgano actuará en dos niveles: comisiones que analizan los casos y un Pleno que emite resoluciones definitivas sobre asuntos de responsabilidad administrativa.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde votará Claudia Sheinbaum en las Elecciones Judiciales 2025 del 1 de junio?

Noticias relacionadas

Finalmente, las magistraturas de circuito y las personas juzgadoras de distrito cumplen funciones clave en la administración de justicia. Mientras los magistrados de circuito revisan apelaciones y generan precedentes legales, los jueces de distrito atienden casos federales en materias como lo penal, civil y laboral, y garantizan la protección de los derechos humanos mediante recursos como el Juicio de Amparo.

Estas son las funciones de los jueces, ministros y magistrados | Elecciones Judiciales 2025
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad