Extorsiones

Estas son las dos palabras que jamás debes mencionar en una llamada de extorsión

Autoridades y especialistas comparten las acciones a llevar a cabo para salvaguardar los datos personales y bancarios.

Estas son las dos palabras que jamás debes mencionar en una llamada de extorsión
Pixabay
Egresado de la carrera Comunicación y Medios Digitales. Busca aprovechar su conocimiento personal y profesional para compartir con el mundo la narración más significativa y reveladora en torno al deporte. Sus deportes favoritos son el fútbol, el fútbol americano y el béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Las llamadas de extorsión se mantienen como uno de los métodos que, con mayor frecuencia, es empleado por entes delictivos para acceder a datos personales y bancarios. Con dichos datos se vuelve plausible realizar operaciones en tu cuenta bancaria, mismas que pueden ir desde transferencias y retiros, hasta compras en línea, no es necesario que tengan la tarjeta física para suplantar tu identidad y vulneren tu seguridad financiera. En este sentido, las autoridades han alertado sobre el par de palabras que es imperativo no compartas bajo ninguna circunstancia.

Las palabras que no debes mencionar

Se tratan del NIP (o PIN) y el código de verificación temporal, por irrelevantes que parezcan ambos son una ventana gigantezca para que los delincuentes accedan a tus arcas. Ambas son mecanismos de seguridad que pueden validar transacciones y/o accesos, y si los extorsionadores obtienen acceso, la operación fraudulente se volverá exitosa.

¿Qué hacer para evitarlo?

Usualmente, las llamadas llegan por agentes haciéndose pasar como empleados de bancos, de aseguradoras o de alguna otra institución oficial. El motivo de la llamada por lo general crea un ambiente de urgencia y es “imperativo” que ustede verifique su identidad, alegando posiblemente que se haya realizado justamente una operación fraudelenta, y requieren de su información para presuntamente bloquear el cargo.

Noticias relacionadas

Lo más recomendable en estos casos, acorde con recomendaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de diversas instituciones financieras es:

  • Cortar la llamada si se solicitan datos personales o financieros.
  • Imperativo no proporcionar NIP, contraseñas, códigos de verificación ni datos de tarjetas.
  • Reportar el número al 089, línea nacional de denuncia anónima.
  • Verificar directamente con tu banco cualquier movimiento extraño, utilizando canales oficiales.
Estas son las dos palabras que jamás debes mencionar en una llamada de extorsión
La importancia del Juego Seguro para evitar fraudes o estafasKIRILL KUDRYAVTSEV

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad