Bienestar

Estas son las comisiones que cobra cada banco al retirar dinero en efectivo con la tarjeta Bienestar

El Banco del Bienestar informó que a partir de ahora ya no es posible retirar efectivo de forma gratuita en los cajeros automáticos de otras instituciones.

Foto: Secretaría del Bienestar
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El Banco del Bienestar confirmó que ya no es posible retirar dinero en efectivo de forma gratuita en los cajeros automáticos de otras entidades bancarias, una medida que ha generado dudas entre los usuarios sobre cómo acceder a su dinero.

Recientemente circularon versiones que indicaban que el dinero depositado en el Banco del Bienestar solo podría retirarse directamente en sus sucursales, lo que generó incertidumbre sobre la posibilidad de usar otros cajeros automáticos sin restricciones.

Foto: Cortesía

Advertencia sobre el uso de tarjetas

El banco advirtió que no se intente usar la tarjeta en otros cajeros bajo la idea de que podrían retenerla, aunque la realidad es que los retiros siguen siendo posibles, pero con el cobro de comisiones establecidas por cada banco externo.

Retiro de dinero con comisión

Aunque los retiros en cajeros del Banco del Bienestar son gratuitos, usar cajeros de otras entidades implica un costo que puede ir de 6 a 35 pesos, según el banco. Por lo tanto, el servicio sigue disponible, pero con cargos adicionales si se usa una red diferente.

Foto: Banco del Bienestar

Documentación necesaria para la tarjeta

Para obtener la Tarjeta del Banco del Bienestar se requiere:

  • Identificación oficial vigente con foto
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
  • CURP
  • En ciertos casos, un segundo comprobante de domicilio o constancia de residencia emitida por autoridad local

Requisitos adicionales para menores o representantes

Si el solicitante es menor de edad o el representante legal de una persona adulta mayor, se deben presentar documentos extra como acta de nacimiento y papeles que acrediten el vínculo familiar, asegurando que la tarjeta se otorgue correctamente al beneficiario.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias