Estas personas perderán la modalidad 40 del IMSS: así es la forma en la que podrán reincorporarse
El IMSS mantiene criterios muy claros sobre qué situaciones provocan la baja automática de la Modalidad 40, y aquí te comparto cuáles son y cómo proteger tu cotización.

La Modalidad 40 del IMSS, oficialmente conocida como “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”, es un esquema dirigido a trabajadores que cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973 y que ya no tienen una relación laboral formal.
Permite seguir realizando aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por cuenta propia, con la ventaja de elegir un salario de cotización superior al último registrado.
Beneficios de la Modalidad 40
Este esquema permite mejorar el promedio salarial de los últimos cinco años, aumentar el monto de la futura pensión, continuar sumando semanas cotizadas y mantener la vigencia de los derechos para una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez. Entre sus principales ventajas destacan:
- Mantener activo tu historial de semanas cotizadas.
- Incrementar el promedio salarial dentro de los límites legales en UMAs.
- Mejorar el monto final de tu pensión bajo la Ley del 73.

Causas para perder la Modalidad 40
El IMSS tiene criterios claros sobre qué situaciones provocan la baja automática de la Modalidad 40. Entre las más importantes se encuentran:
1. No pagar las cuotas dos meses seguidos
Si las cuotas no se cubren por adelantado y a más tardar el día 17 de cada mes, se da de baja por mora. Solución: puedes reingresar dentro de los 12 meses pagando las cuotas omitidas más recargos.
2. Volver a ser dado de alta como trabajador
Si un patrón te registra de nuevo en el régimen obligatorio, la Modalidad 40 se cancela automáticamente. No puedes cotizar como trabajador y asegurado voluntario al mismo tiempo.
3. Solicitar la baja por escrito
Presentar una declaración expresa firmada en la Subdelegación del IMSS termina la inscripción de inmediato. Para reincorporarte, se debe iniciar un nuevo trámite.
4. Incumplimientos administrativos
Si el salario base de cotización elegido rebasa los topes legales en UMAs o no cumple la normativa, el IMSS puede corregir o rechazar la inscripción, perdiendo la continuidad en la Modalidad 40.

Cómo reactivar la Modalidad 40
- Por mora: tienes hasta 12 meses para presentar un escrito de reingreso y pagar los adeudos con recargos.
- Por solicitud escrita: se debe iniciar un nuevo trámite cumpliendo con CURP, NSS, identificación oficial y comprobante de domicilio.
- Por reincorporación a empleo formal: se deberá esperar a finalizar la relación laboral antes de reinscribirse.
Recomendaciones para no perder la Modalidad 40
Noticias relacionadas
Para proteger tu pensión futura, es clave:
- Pagar puntual antes del día 17 de cada mes y guardar tus comprobantes.
- Monitorear tu estatus en plataformas como IMSS Digital para detectar errores.
- Asesorarte antes de elegir el salario base para evitar rechazos.
- Planear tu vida laboral considerando cómo un empleo formal impactará tu estrategia de pensión.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar