Actualidad

Estas estaciones de la Línea B dejarán de dar servicio en 2025 por cierre temporal en Metro CDMX

A finales de julio iniciarán obras en el tramo elevado de la Línea B del Metro CDMX. Te contamos si habrá cierre de estaciones y qué estaciones podrían verse afectadas.

Estas estaciones de la Línea B dejarán de dar servicio en 2025 por cierre temporal en Metro CDMX
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Línea B del Metro de la Ciudad de México tendrá obras de mantenimiento durante la segunda mitad del 2025, específicamente en su tramo elevado, uno de los más transitados por miles de usuarios cada día. Aunque aún no se ha confirmado el cierre de estaciones, la publicación de la licitación oficial ha encendido las alertas sobre posibles afectaciones.

En AS México te contamos qué estaciones están involucradas, cuándo inician los trabajos y qué se sabe hasta ahora sobre un posible cierre del servicio.

¿Qué estaciones estarían involucradas?

El mantenimiento se enfocará en el tramo elevado de la Línea B, que va desde San Lázaro hasta Oceanía, e incluye las siguientes estaciones:

  • San Lázaro
  • Ricardo Flores Magón
  • Romero Rubio
  • Oceanía

Estos trabajos buscan garantizar la seguridad estructural y mejorar las condiciones de operación, especialmente tras más de dos décadas de uso intensivo de este segmento.

¿Cuándo iniciarán las obras?

Según la licitación publicada el 30 de junio en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los trabajos están programados para iniciar el 28 de julio y concluir el 31 de diciembre de 2025. El presupuesto destinado asciende a 54 millones de pesos.

Hasta el momento, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro no ha emitido un anuncio oficial sobre el cierre del servicio en este tramo, por lo que se mantiene la expectativa entre los usuarios.

¿Existe riesgo de cierre del servicio?

Por ahora, no hay confirmación de que se vayan a cerrar estaciones. Sin embargo, existe un antecedente directo: en enero de 2024 se realizaron obras de renivelación en el mismo tramo elevado sin interrumpir el servicio, ya que las labores se realizaron en horario nocturno.

Así lo explicó en su momento el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres:

“Nos van a permitir elevar la velocidad de 35 km/h a 65 km/h. No van a implicar molestias para los usuarios porque son obras que se van a desarrollar por las noches.”

Este precedente sugiere que las nuevas obras podrían llevarse a cabo en un esquema similar, es decir, sin afectar el funcionamiento diario del Metro.

¿Qué contempla la licitación?

El documento oficial señala que los interesados en realizar las obras deben cumplir con requisitos técnicos y administrativos específicos, entre ellos contar con una constancia vigente de Registro de Concursante, así como realizar el pago correspondiente por las bases del proyecto. El objetivo es asegurar que las empresas cumplan con los estándares necesarios para intervenir en una obra de alto impacto para la movilidad urbana.

Recomendaciones para los usuarios

Aunque no se ha confirmado ningún cierre, se recomienda a los usuarios de la Línea B estar atentos a los avisos oficiales del Metro CDMX y del Gobierno capitalino. Cualquier modificación en el servicio será notificada a través de canales como:

  • Redes sociales oficiales del Metro CDMX
  • Gaceta Oficial de la Ciudad de México
  • Anuncios en estaciones

Noticias relacionadas

En caso de confirmarse cierres temporales o ajustes en el servicio, será clave planificar los trayectos con anticipación y considerar rutas alternas de transporte.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad