VIRAL

Estalla la polémica en redes: crearon un vídeo estilo Ghibli del Rancho Izaguirre que ha recibido duras críticas

Una animación generada por inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli ha generado controversia al representar los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

Estalla la polémica en redes: crearon un vídeo estilo Ghibli del Rancho Izaguirre que ha recibido duras críticas
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ha captado la atención nacional tras ser identificado como un presunto centro de adiestramiento y exterminio operado por grupos criminales. El caso ganó notoriedad cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el 5 de marzo haber encontrado ropa, restos de huesos calcinados y otros indicios de violencia masiva en el lugar.

Animación con IA recrea caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán

Una animación generada con inteligencia artificial al estilo del estudio Ghibli, difundida en X, ha revivido la discusión sobre los hechos. La pieza de 53 segundos, que acumuló casi medio millón de reproducciones, representa desde la captación de víctimas con falsas promesas de empleo hasta la intervención de colectivos buscadores, medios y peritos forenses.

Una de las secuencias más impactantes es la de una madre buscadora llorando mientras ropa amontonada en una habitación de ladrillo y hojas con mensajes, imágenes que recuerdan a fotografías reales captadas por periodistas examinados durante la intervención en el rancho.

El debate principal se centra en el contenido estético y simbólico de la obra. Mientras algunos usuarios defienden que contribuyen a visibilizar el caso y mantener en la conversación pública, otros critican que la estilización visual de una tragedia podría trivializar el sufrimiento de las víctimas. También han surgido cuestionamientos sobre el uso de inteligencia artificial, señalando su alto consumo energético y su impacto ambiental.

Estalla la polémica en redes: crearon un vídeo estilo Ghibli del Rancho Izaguirre que ha recibido duras críticas

¿Qué ha pasado con el caso?

El Rancho Izaguirre fue intervenido inicialmente en septiembre de 2024, revelando un enfrentamiento con presuntos criminales, el rescate de víctimas de secuestro y el hallazgo de un fallecido. Posteriormente, colectivos denunciaron el descubrimiento de restos óseos y otros indicios de violencia masiva.

Las investigaciones sugieren que las víctimas eran captadas con engaños de empleo y forzadas a unirse a actividades criminales. El secretario de Seguridad federal confirmó que el lugar era un centro de adiestramiento del crimen organizado donde también se cometieron asesinatos.

TE PUEDE INTERESAR: El día que el artista callejero Banksy autodestruyó una de sus más famosas obras tras venderla por más de 1 millón de dólares

Noticias relacionadas

El caso ha generado críticas hacia la fiscalía estatal de Jalisco por presuntas fallas en el resguardo del sitio y la falta de reporte de hallazgos clave, lo que llevó a la Fiscalía General de la República a asumir la investigación a nivel federal.

Estalla la polémica en redes: crearon un vídeo estilo Ghibli del Rancho Izaguirre que ha recibido duras críticas
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad