Esta es la nueva fecha confirmada para el bloqueo de transportistas en CDMX
Se ha reprogramado el bloqueo de transportistas de la Ciudad de México, que estaba previsto para este miércoles 29 de octubre de 2025.


La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó la suspensión del bloqueo que se tenía programado para este miércoles 29 de octubre de 2025, con el fin de entrar en diálogo acerca de la crisis financiera que hay actualmente en el sector; además de solicitar un aumento en la tarifa del transporte público concesionado.
La noticia se dio a conocer el martes en la noche, después de que un grupo de representantes de la FAT tuviera una reunión con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, junto con funcionarios de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
“La FAT se disculpa con la ciudadanía por los inconvenientes que pudiese haber padecido por los anuncios de manifestación y bloqueos, pero eran la última opción para hacer evidente la inconformidad por la precaria situación económica y laboral que vive en sector transportista de la capital”, indicó un comunicado.
¿Cuándo será la nueva fecha del bloqueo de transportistas?
Se ha confirmado que será el próximo viernes 31 de octubre, en punto de las 4:00 PM cuando se instale una mesa formal de negociación, con Brugada Molina, en las instalaciones de la Semovi.
Por lo tanto para ese día también se prevén movilizaciones, con el propósito de hacer un llamado a las autoridades ante la situación actual de los transportistas de la capital del país.
Se pospone mega bloqueo de transportistas en la #CDMX
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) October 29, 2025
Fuerza Amplia de Transportistas FAT, pospone el megacierre que había anunciado, con el fin de mantener el diálogo con las autoridades
Aceptan reunión en @LaSEMOVI el viernes 31, para no afectar a la ciudadania pic.twitter.com/T9vqjohXah
Transportistas buscan elevar el costo de sus tarifas
Noticias relacionadas
La FAT cuenta con más de ocho mil concesionarios, quienes están en busca de elevar sus tarifas, ante el incremento del costo operativo. Dentro de la capital del país, el pasaje se encuentra en los seis pesos, y ellos buscan elevar el precio a 14 pesos, igualando a algunos municipios del Estado de México.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar