Esta es la multa por abandonar a recién nacidos en CDMX: la ley de castiga así
El abandono de recién nacidos en la vía pública es un delito grave en México. Te explicamos cuál es la multa y la sanción que establece la ley en la CDMX y el Estado de México, además del protocolo que se activa para proteger a los menores.


En los últimos meses, la Ciudad de México y el Estado de México han registrado diversos casos de bebés abandonados en espacios públicos, lo que ha generado gran preocupación social. Uno de los más recientes ocurrió en los baños de la estación del Metro UAM-I, donde un recién nacido fue hallado sin resguardo.

Ante esta situación, vale la pena recordar que el abandono de menores es un delito tipificado en la ley mexicana, con sanciones que pueden incluir cárcel, multas económicas y la pérdida de la patria potestad. En AS México te contamos cuáles son los castigos establecidos y qué protocolo se aplica cuando un bebé es encontrado en la vía pública.
¿Qué dice la ley en México sobre el abandono de menores?
De acuerdo con el artículo 335 del Código Penal Federal, abandonar a una persona menor de edad constituye un delito que puede castigarse con penas de 1 mes a 4 años de prisión, siempre que el acto no cause daño físico o psicológico al menor.
En caso de que durante el proceso judicial se compruebe maltrato, negligencia o abuso, se suman cargos adicionales que incluso pueden derivar en la pérdida de la patria potestad para garantizar la protección del niño o la niña.
En el Estado de México, el Código Penal local establece sanciones específicas:
- Abandono sin daño físico o psicológico: de 6 meses a 2 años de prisión y multa de 30 a 300 días de salario, o trabajo comunitario.
- Abandono con consecuencias graves: si el menor fallece como resultado del abandono, la pena puede ser de 2 a 8 años de cárcel y multas de 50 a 350 días de salario.
#LoÚltimo 🚨I Abandonan recién nacido en sanitario al exterior del Metro UAM
— Josue Aguilar (@josuealeexis) August 25, 2025
Oficiales de la SSC-CDMX (@SSC_CDMX) encontraron esta mañana a un bebé abandonado en baños públicos del Barrio San Miguel y lo trasladaron rápidamente a un hospital para recibir atención médica.… pic.twitter.com/fOVxKqwmAG
¿Qué pasa cuando se encuentra a un recién nacido abandonado?
Cuando se reporta el hallazgo de un bebé en la vía pública, se activa un protocolo inmediato que involucra a autoridades y sistemas de asistencia social:
- Atención inicial: policías o elementos de seguridad pública verifican el estado del menor y lo trasladan de inmediato a un hospital si es necesario.
- Custodia legal: el caso pasa al Ministerio Público, que abre una carpeta de investigación y asume la custodia legal del bebé.
- Protección social: el menor es canalizado al DIF o instituciones estatales de asistencia social, donde recibe resguardo temporal.
- Atención integral: médicos, psicólogos y trabajadores sociales garantizan el bienestar físico y emocional del bebé.
- Adopción: si no se localiza a la familia responsable, se abre el proceso legal para que el menor pueda ser adoptado conforme a la normativa vigente.
Un delito con fuertes implicaciones
Noticias relacionadas
El abandono de recién nacidos no solo es un acto de negligencia grave, sino un delito que vulnera derechos fundamentales de la infancia. Las autoridades han reiterado que, además de las penas legales, este tipo de conductas pueden tener consecuencias sociales irreparables en la vida de los menores.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar