Actualidad

Esta es la millonaria suma que ICE ofrece por Iván Archivaldo Guzmán

La reciente publicación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos desató polémica en redes sociales, donde internautas reaccionaron con críticas y comentarios divididos.

Ciudad de México Actualizado a

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció este viernes una recompensa de 10 millones de dólares para quien proporcione información que lleve a la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito o Tocallo. Hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, es considerado uno de los líderes de la facción de Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa.

“Los más buscados” y el perfil del Chapito

En la página oficial de “Los más buscados”, el ICE incluyó su fotografía, descripción física y el número de contacto de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), al cual los ciudadanos pueden llamar de forma anónima si tienen información sobre su paradero. La agencia advirtió que Iván Archivaldo debe considerarse “armado y peligroso”.

En un comunicado difundido en redes sociales, la institución aseguró:“Él y sus hermanos se apoderaron de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe considerarse armado y peligroso”. La declaración generó polémica por el tono con el que fue redactada.

Más recompensas contra Los Chapitos

Además de Iván Archivaldo, el ICE mantiene vigente otra recompensa de 10 millones de dólares por su hermano, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, también acusado de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

En la lista negra de fugitivos también aparece Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, identificado como líder de Cárteles Unidos y señalado por homicidio y narcotráfico.

Estrategia de presión desde Washington

El anuncio forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Estados Unidos para intensificar la presión contra los cárteles mexicanos. Washington ha incrementado las sanciones financieras y las recompensas contra los hijos de El Chapo, a quienes responsabiliza de ser los principales operadores del tráfico de fentanilo hacia Norteamérica.

Crisis por fentanilo en Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses consideran que el opioide sintético ha provocado la muerte de miles de personas entre 18 y 49 años, convirtiéndose en una de las principales amenazas de salud pública. El gobierno responsabiliza directamente a Los Chapitos, quienes, junto a su estructura criminal, han mantenido operaciones a gran escala.

Los Chapitos contratan a Jeffrey Lichtman

En medio de esta persecución, los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar contrataron al reconocido abogado Jeffrey Lichtman, famoso por defender a capos de alto perfil, incluidos Ovidio Guzmán, Joaquín Guzmán López y el propio Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su incorporación marca una jugada estratégica en el terreno judicial.

De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, la contratación de Lichtman es parte de una defensa más sólida, ya que los Guzmán Salazar enfrentan un proceso judicial en Estados Unidos bajo el expediente 00383, donde se les imputa liderazgo y coordinación de operaciones de narcotráfico a gran escala.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias