Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Curiosidades

Esta es la explicación de por qué no puedes hacerte cosquillas a ti mismo: la clave está en tu cerebro

Descubre la curiosa razón por la que no te puedes hacer cosquillas a ti mismo; investigadores explican que la clave esta en el cerebro y su gran inteligencia para diferenciar los movimientos.

Esta es la explicación de por qué no puedes hacerte cosquillas a ti mismo: la clave está en tu cerebro
Foto: Okdiario
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Seguramente alguna vez en la vida te pregustaste cuál es el verdadero motivo por el que no puedes hacerte cosquillas a ti mismo y sentir electricidad, pero sí sientes sensaciones cuando una persona ajena, ya sea, un amigo, un familiar o alguien más te roza la piel o te hace cosquillas en ciertas partes de tu cuerpo que son más sensibles y automáticamente te producen risa, pues la respuesta definitiva la tiene la ciencia, en AS México te contamos.

Un grupo de científicos demostró que el cerebro es muy inteligente y puede reconocer inmediatamente cuando tu mismo te tocas la piel, así como diferenciar cuando alguien más realiza una acción o movimiento muy cerca de ti. Este factor es parte de la conciencia del cerebro, que incluso al día de hoy ningún robot sofisticado puede reconocer ni tampoco identificar.

Jennifer Windt, investigadora de la Universidad alemana Johannes Gutenberg, de Maguncia compartió para la BBC, que el gran ejemplo de lo que puede reconocer, identificar y diferenciar el cerebro de los humanos es muy fácil de explicar con “las cosquillas”, pues si uno mismo se las provoca difícilmente se sentirán, pero si un tercero las hace, hay un 99% de probabilidad de que se sientan. Este ejemplo fue puesto en práctica por la investigadora Sarah-Jayne Blakemore, del University College de Londres, quien escaneó el cerebro de un grupo de personas; a unos les pidió que ellos mismos se hicieran cosquillas en las manos, mientras que al resto se las provocaron terceras personas.

TE PUEDE INTERESAR: Así es Siddhart Nandyala, el niño prodigio certificado como profesional más joven de la IA: ha creado esta revolucionaria app que puede cambiar vidas

Este ejercicio concluyó en que el cerebro puede identificar el momento exacto, incluso antes de hacer un movimiento de todas las extremidades del cuerpo, además de enviar señales de que habrá actividad en la corteza somatosensorial, que es el lugar donde se procesan las sensaciones táctiles. Así pues, cuando uno mismo se hace cosquillas la sensación es muy baja que cuando otra persona las provoca. De tal forma, que la sensación no es la misma porque el cerebro ya sabe lo que hará y no genera la misma sensación.

Noticias relacionadas

Sabías que los seres humanos no pueden hacerse cosquillas así mismos mientras están despiertos, y tampoco pueden provocárselas cuando están dormidos, esta segunda hipótesis fue estudiada por la investigadora Jennifer Wind, quien para comprobar esta versión reclutó a un grupo de expertos para hacerse cosquillas y el resultado fue negativo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad