Escándalo en China: pescadores norcoreanos obligados a trabajar en barcos chinos sin tocar tierra durante 10 años
Un informe revela que norcoreanos son obligados a trabajar en pesqueros chinos durante años, sufriendo abusos y violando sanciones de la ONU.

Un informe de la Fundación para la Justicia Ambiental (EJF) denuncia que trabajadores norcoreanos son obligados a trabajar durante años en pesqueros chinos, sin pisar tierra, sufriendo abusos físicos y verbales, en violación de sanciones de la ONU.
Las afirmaciones se basan en entrevistas con tripulantes indonesios y filipinos que trabajaron junto a norcoreanos en palangreros atuneros chinos en el Océano Índico entre 2019 y 2024.
Los trabajadores norcoreanos no pueden comunicarse con sus familias, no se les permite tener teléfonos móviles y algunos han trabajado en los barcos durante siete u ocho años sin poder regresar a su país.
Los barcos donde trabajan los norcoreanos están involucrados en actividades ilegales como el aleteo de tiburones y la captura de delfines, y sus productos podrían estar llegando a mercados de la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Corea del Sur y Taiwán.
La EJF insta a China y a los reguladores a asumir su responsabilidad, ya que el pescado capturado por esta fuerza laboral ilegal llega a mercados de todo el mundo.
Noticias relacionadas
China niega tener conocimiento del caso específico, pero afirma que sus actividades de pesca cumplen con las leyes y regulaciones locales e internacionales, y que su cooperación con Corea del Norte se realiza dentro del marco del derecho internacional.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando
Rellene su nombre y apellidos para comentar