Astronomía

Equinoccio de Primavera 2025: 5 lugares cerca de CDMX para recibir la energía

El equinoccio de primavera, un evento astronómico de gran importancia, se celebrará el 20 de marzo de 2025. Descubre los lugares cerca de la CDMX donde puedes cargarte de energía positiva.

Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El equinoccio de primavera, que ocurrirá el jueves 20 de marzo de 2025 a las 4:01 horas (tiempo del centro de México), marca el inicio de esta estación y representa un evento astronómico de gran importancia. Este fenómeno sucede cuando el Sol se alinea directamente sobre el ecuador terrestre, creando un equilibrio perfecto entre el día y la noche, con igual número de horas de luz y oscuridad.

La civilización maya demostró un profundo conocimiento de estos cambios estacionales y astronómicos, como lo evidencian sus códices y observaciones. Sus estructuras arquitectónicas reflejan esta sabiduría ancestral, con alineaciones específicas diseñadas para indicar los equinoccios tanto de primavera como de otoño, lo que resalta la importancia de estos días en el calendario maya.

Foto: Pexels

Los equinoccios ocurren dos veces al año debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra mientras orbita alrededor del Sol. Para muchas personas, el equinoccio de primavera posee un significado más profundo relacionado con la energía positiva que pueden recibir durante este evento cósmico, lo que motiva a decenas de visitantes a congregarse en importantes zonas arqueológicas del país, incluyendo aquellas cercanas a la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: Así es el verdadero origen del Equinoccio de Primavera

Durante esta fecha especial, las personas aprovechan para “cargarse de energía positiva”, como indica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), conectando así con tradiciones ancestrales que reconocían la importancia de los ciclos naturales. Este fenómeno astronómico no solo marca un cambio de estación, sino que también representa un momento de renovación y equilibrio que ha sido celebrado por diversas culturas a lo largo de la historia.

Lugares cerca de la CDMX para recibir el equinoccio de primavera

Varias personas buscan conectar con la naturaleza y cargar energía positiva durante el equinoccio de primavera. Muchos optan por visitar zonas arqueológicas cercanas a la Ciudad de México, ya que son ideales para este tipo de experiencias. Lo mejor de todo es que estas ubicaciones se encuentran a menos de dos horas en automóvil desde la capital.

Teotihuacán

Una de las principales opciones para los capitalinos es la zona arqueológica de Teotihuacán, ubicada en el Estado de México. El sitio es conocido por sus majestuosas pirámides, especialmente la Pirámide del Sol y la de la Luna. Se puede acceder fácilmente a través de la autopista México-Pachuca, o bien, desde otras rutas como las autopistas Ecatepec-Pirámides y México-Tuxpan.

Pirámides de Teotihuacán permanecerán cerradas en el inicio de la primaveraImagen Getty

Xochicalco

Otra alternativa en Morelos es la zona arqueológica de Xochicalco, un sitio que resalta por sus estructuras y su significado cultural. Se encuentra a aproximadamente 90 minutos de la Ciudad de México, y se accede por la carretera México-Acapulco, tomando la salida hacia Alpuyeca. Desde allí, se continúa hasta llegar a Xochicalco. Este es un lugar menos concurrido que Teotihuacán, lo que podría ser atractivo para quienes buscan una experiencia más tranquila.

Cuicuilco

En el sur de la Ciudad de México, se encuentra la zona arqueológica de Cuicuilco, un sitio que destaca por su importancia prehispánica. Se puede llegar por la Avenida de los Insurgentes, dirección sur, pasando por debajo del Periférico. Aquellos que prefieren el transporte público pueden tomar el metro hasta la estación Ciudad Universitaria y luego el Metrobús hasta la estación Villa Olímpica.

Teotenango

A 25 kilómetros al sur de Toluca, en el municipio de Tenango del Valle, se encuentra la zona arqueológica de Teotenango. Este sitio es menos conocido que los anteriores, pero igualmente impresionante. Se puede llegar en automóvil, tomando la carretera que conecta Toluca con Tenango. Es una opción ideal para quienes deseen explorar un lugar menos turístico, pero igualmente lleno de historia y significado.

Tlatelolco

Finalmente, no podemos olvidar la zona arqueológica de Tlatelolco, ubicada en pleno corazón de la Ciudad de México. A diferencia de los otros sitios, este se encuentra dentro de la capital, específicamente en la alcaldía Cuauhtémoc. Es uno de los puntos más concurridos para la celebración del equinoccio, y se puede llegar fácilmente utilizando la Línea 3 del Metrobús. Este sitio tiene un valor histórico importante, ya que fue el lugar donde se libró la última batalla entre Mexicas y conquistadores.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias