Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Política

Entra en vigor la Ley que prohibe corridas de toros con violencia en CDMX, así quedan las nuevas reglas

Entran en vigor las nuevas reglas que prohiben corridas de toros en CDMX con violencia; si no se aplica la multa será de casi 400 mil pesos.

Entra en vigor la Ley que prohibe corridas de toros con violencia en CDMX, así quedan las nuevas reglas
Foto: EFE
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Las corridas de toros con violencia quedan totalmente prohibidas en la Ciudad de México, y quienes sean sorprendidos infringiendo las nuevas reglas recibirán una multa económica de entre 2 mil y 3 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en 2025.

Entra en vigor la Ley que prohibe corridas de toros con violencia en CDMX

El decreto en el que se aprobó reformar los artículos a la Ley de Protección y Bienestar Animal y la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, donde se prohiben las corridas de toros con violencia, fue publicado en la Gaceta Oficial el martes 25 de marzo del 2025. Las nuevas reglas entrarán en vigor a partir de las primeras horas del miércoles 25 de marzo, a partir de esta fechas quienes no la cumplan recibirán una cuantiosa multa.

Cabe recordar que hace una semana el Congreso de la Ciudad de México aprobó la prohibición de las corridas de toros con violencia, además a este tipo de espectáculo se le ha agregado el término “espectáculo taurino sin violencia”, donde se deberá respetar la ley y todas la corridas, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas, ya no podrán causar lesiones o la muerte a los animales que son obligados a participar en este tipo de eventos.

En el artículo 4, fracción XXV, Bis 7 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México se define a los nuevos formatos de corridas de toros bajo el término “Espectáculos taurinos sin violencia” y resalta su significado: “El Espectáculo taurino sin violencia. La realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento”.

TE PUEDE INTERESAR: Hace 50 años servía para cultivar y hoy es uno de los lugares más áridos de Asia sin vida aparente

Mario Guerrero

¿Qué estará prohibido en los espectáculos taurinos sin violencia?

  • Provocar lesiones dentro y fuera del evento.
  • Provocar la muerte del toro o animales participantes dentro y fuera de la plaza.
  • Al finalizar la faena, los dueños recibirán al ejemplar y ellos podrán decidir si se sacrifica al animal a fuera del ruedo o bien, vuelve a la ganadería.
  • Ya no se podrán utilizar objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte al toro, novillo o animal.

¿Habrá multa por infringir el nuevo espectáculo de corridas de toros en CDMX?

La respuesta es SÍ. Quienes sean sorprendidos infringiendo las nuevas reglas para las corridas de toros serán sancionados con una cuantiosa multa económica que de entre 2 mil a 3 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente al 2025 por cada animal afectado. Las sanciones se medirán bajo éstos valores:

  • El valor de la UMA en 2025 equivale a 113.14 pesos mexicanos al día, $3 mil 439.46 al mes y $41 mil 273.52 al año
  • El valor de 5 UMAS es de 565.70 pesos.
  • El valor de 20 UMAS es de 2,262.80 pesos.
  • El valor de 50 UMAS es de 5,657.00 pesos.
  • El valor de 100 UMAS es de 11,314.00 pesos.
  • El valor de 1000 UMAS es de 113,140.00 pesos.
  • El valor de 1,200 UMAS es de 135,768.00 pesos.
  • El valor de 6,000 UMAS es de 678,840.00 pesos.

La multa aproximada que deberán pagar quienes sean sorprendidos realizando corridas de toros en la Ciudad de México con uso de violencia, que dañen, lastimen, hieran o maten a los animales será de hasta 339 mil 420 pesos mexicanos.

Así quedan las nuevas reglas para espectáculos taurinos en CDMX

  • Los únicos ejemplares que se podrán torear son los que esten inscritos en el Registro Obligatorio de Edades.
  • Las reses deberán tener 4 años cumplidos para participar en espectáculos taurinos sin violencia.
  • Los ejemplares para novilladas deberán tener un mínimo de 3 años para participar en espectáculos taurinos sin violencia.
  • Los cuernos de los ejemplares deberán ser cuidados.
  • El toro o novillo deberá ser devuelto a su ganadería o propietario, tras la finalización del evento.
  • Queda prohibido utilizar puya, banderillas, estoque, rejón, descabello y puntillas. Ahora, sólo estará permitido utilizar en los eventos taurinos el capote y la muleta.
  • La participación de los ejemplares será únicamente de 15 minutos como máximo y un tiempo mínimo de 6 minutos.
Noticias relacionadas

Este miércoles 26 de marzo entrará en vigor las nuevas reglamentaciones para los espectáculos taurinos, de tal forma que el Gobierno de la Ciudad de México tendrá 210 días naturales para publicar el nuevo reglamento, mientras que el Congreso Local contará con 180 días.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad