Engañó a todos, impuso nuevo récord y fue descalificada ocho días después de su triunfo en el Maratón
Rosie Ruiz, una desconocida corredora engañó a los jueces del Maratón de Boston, se colgó la presea de oro, impuso nuevo récord y ocho días después fue descalificada.
Uno de los mayores engaños en la historia maratonista mundial tiene nombre, apellido y hasta expresión, se trata de la decisión de una mujer de origen cubano llamada Rosie Ruiz, quien en 1980 engañó a todos en el Maratón de Boston, impuso un nuevo récord histórico en la época, logró que miles la aplaudiera de pie y luego fue descubierta.
Rosie Ruiz era total desconocida para el mundo entero y un lunes 21 de abril de 1980, cruzó la meta del Maratón de Boston, con el dorsal W50 imponiendo un nuevo récord histórico tras terminar la carrera en la rama femenina en un tiempo de 2:31:56, tan sólo cuatro minutos por debajo de la marca estrella.
Los reflectores de medios de comunicación, participantes, público y los jueces que la vieron llegar a la meta estaban sobre ella, pues una total desconocida había logrado algo que el mundo recordaría por siempre. ¡Lo inusual! Llamó mucho la atención el aspecto que lucía la corredora tras cruzar la meta, quienes vivieron el momento lo describen como: no se veía como una atleta élite, no estaba agitada, y tampoco tenía sudor en el rostro o había manchado su vestimenta deportiva.
Pese a las características que revelaban que “algo estaba raro”, Rosie Ruiz, una mujer de 27 años de edad, estadounidense de origen cubana subió al podium para colgarse la medalla dorada, recibir aplausos y ser la noticia mundial del momento. Su rostro desconocido inspiraba esperanza, orgullo y reconocimiento.
“Esta mañana me levanté con mucha energía”, fue la frase que dijo Ruiz a medios de comunicación que rápidamente se plasmó en las planillas de los diarios. Días después inició una investigación sobre su triunfo, ya que corredores como Bill Rodgers, ganador de la rama masculina declararon que algo no estaba bien y que tampoco la recordaban en fotografías, videos o cercana a competidores que casi pisaron la línea de meta en los primeros puestos.
Luego de una revisión exhausta por parte de los jueces y los organizadores del Maratón de Boston se confirmó que Ruiz clasificó en el recorrido de Nueva York con trampa, pues se desplazó en metro, motivo por el cual fue descalificada en Boston, tan sólo ocho días después de recibir la presea de oro y ser elogiada por el mundo entero. Esta inusual victoria pasó a ser de la corredora canadiense Jacqueline Gareau, por llegar a la meta en un tiempo de 2:34:28.
Noticias relacionadas
Rosie Ruiz jamás admitió que hizo trampa en el Maraton de Boston ni tampoco volvió a correr, tras ser señalada como la mujer que engañó a los jueces para colgarse la medalla dorada. Falleció a los 66 años de edad, tras caer de cáncer en 2019.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí