Actualidad

Emiten alerta por suplantación de identidad y hackeo de cuentas de WhatsApp en México: así podrás evitarlo

El INDEP y la SSPC alertaron sobre fraudes por WhatsApp con perfiles falsos y robo de cuentas. En AS México te decimos cómo activar la verificación en dos pasos y qué hacer si ya fuiste víctima.

Emiten alerta por suplantación de identidad y hackeo de cuentas de WhatsApp en México: así podrás evitarlo
Foto: redes sociales.
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas en México para comunicarse. Sin embargo, también es blanco de ciberdelincuentes que buscan estafar a usuarios a través de suplantación de identidad, robo de cuentas y fraudes financieros.

Emiten alerta por suplantación de identidad y hackeo de cuentas de WhatsApp en México: así podrás evitarlo
Mario Guerrero

En AS México te contamos qué recomiendan las autoridades, cómo prevenir estos delitos y qué hacer si ya fuiste víctima.

INDEP advierte sobre fraudes con logotipos oficiales

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) advirtió que ha detectado un aumento en intentos de estafa a través de perfiles falsos en WhatsApp. Los delincuentes utilizan fotografías, logotipos y nombres de instituciones como SEGOB, SHCP, SAT, Aduanas o el propio INDEP para hacerse pasar por funcionarios y solicitar datos o depósitos bancarios, supuestamente para acceder a donaciones o compras de bienes decomisados.

Según el INDEP, de enero a julio de 2025 se identificaron al menos 37 sitios web falsos y tres perfiles de redes sociales que suplantaban su identidad oficial. Las personas estafadas reciben mensajes con documentos apócrifos o imágenes que parecen auténticas, con la intención de obtener dinero o información personal.

¿Cómo operan los delincuentes en WhatsApp?

  • Usan imágenes de conocidos o instituciones en su foto de perfil.
  • Suplantan la identidad de servidores públicos o familiares.
  • Piden depósitos bajo el pretexto de rifas, subastas o donaciones falsas.
  • Utilizan sitios web falsos que simulan ser oficiales.
  • Envían archivos o enlaces para robar datos o clonar cuentas.

Ante esta situación, el INDEP recuerda que no vende bienes en redes sociales, no solicita anticipos y solo opera subastas a través del portal oficial: subastas.indep.gob.mx

Cómo activar la verificación en dos pasos en WhatsApp

La verificación en dos pasos es la forma más efectiva de proteger tu cuenta de WhatsApp. Para activarla:

  1. Abre WhatsApp y ve a “Ajustes”.
  2. Entra en “Cuenta” y luego selecciona “Verificación en dos pasos”.
  3. Da clic en “Activar” y configura un PIN de seis dígitos.
  4. Agrega un correo electrónico para recuperar tu cuenta en caso necesario.

Con este paso, recibirás alertas si alguien intenta registrar tu cuenta en otro dispositivo y evitarás que accedan sin tu autorización.

Recomendaciones para no caer en fraudes

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) también ha emitido una serie de recomendaciones clave para protegerse:

  • Verifica siempre la identidad del remitente, sobre todo si solicita dinero o datos personales. Llama por teléfono o usa otro medio para confirmar.
  • No compartas tu código de verificación por SMS, incluso si lo pide alguien que parece ser de tu familia o del soporte técnico.
  • Evita abrir enlaces sospechosos o que prometan premios demasiado buenos para ser ciertos.
  • Desconfía de mensajes urgentes o que te pidan actuar rápido.
  • No descargues archivos ni aceptes enlaces sin verificar la fuente.
  • Bloquea y reporta números desconocidos que te contacten con intenciones dudosas.

¿Qué hacer si ya fuiste víctima?

Si tu cuenta fue robada o clonada:

  1. Informa a tus contactos para evitar que otros caigan en la estafa.
  2. Envía un correo a support@whatsapp.com con el asunto:“Teléfono robado/extraviado: por favor desactiva mi cuenta”Incluye tu número con lada internacional (+52 para México) y una breve explicación.
  3. Acude a la Fiscalía más cercana y presenta una denuncia formal. Puedes consultar la más próxima en: https://bit.ly/fiscalias
  4. Reporta perfiles falsos en las redes sociales oficiales del INDEP:
    1. Facebook: @IndepOficialMex
    2. Instagram: @indepoficialmex
    3. X (antes Twitter): @IndepOficialMex

Además, puedes consultar los sitios web verificados en:https://www.gob.mx/indep y https://subastas.indep.gob.mx

Comparte esta información

Las autoridades piden a la ciudadanía difundir estas alertas entre familiares y amigos, especialmente adultos mayores o personas que no están familiarizadas con el funcionamiento de WhatsApp.

Noticias relacionadas

Detectar a tiempo un intento de suplantación puede marcar la diferencia entre proteger tu patrimonio o ser víctima de un fraude digital. Mantente alerta, activa la verificación de dos pasos y nunca compartas tus códigos ni datos personales con desconocidos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad