W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Elecciones México 2024: ¿qué es un observador electoral y qué hace?

De cara a las elecciones de este 2024, aquí te compartimos qué es un observador electoral, y cuál es su función dentro de este proceso democrático.

MéxicoActualizado a
Elecciones México 2024: ¿qué es un observador electoral y qué hace?
Foto: IECM

Este domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones en México, y una de las piezas importantes durante este proceso democrático son los observadores electorales, así que aquí explicamos un poco más sobre las funciones que tienen y cómo es la dinámica.

Sigue EN VIVO el proceso de las Elecciones en México 2024

Cabe señalar que este año se llevará a cabo la elección del Presidente o Presidenta de la República Mexicana, además de la selección de más de 19 mil cargos en total. Se destaca especialmente la elección de los gobernadores en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Quién va ganando en cada provincia en las Elecciones presidenciales 2024

Las funciones que tiene un observador electoral

De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional Electoral (INE), se trata de cualquier ciudadano o ciudadana mexicana, que en pleno goce de sus derechos civiles y políticos esté interesado en conocer el desarrollo y actividades que se llevan a cabo antes y durante las elecciones. Tiene la facultad para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral; además de los de la jornada electoral.

Su función es observar la instalación de casillas, ver cómo se desarrollan las votaciones, el escrutinio y cómputo de la votación en cada casilla, así como la recepción de escritos de incidencias y protesta. Además de la lectura en voz alta de los resultados en los consejos distritales, la fijación de resultados de la votación en la casilla y clausura de la misma.

Te puede interesar: Diferencias entre el conteo rápido y el PREP

Elecciones México 2024: ¿qué es un observador electoral y qué hace?
Ampliar

¿Por qué es importante?

Cabe señalar que los observadores electorales ayudan a identificar las áreas de oportunidad, con el propósito de mejorar para los futuro procesos.

Derechos y obligaciones

Derechos

  • Observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los que se lleven a cabo durante la jornada de ésta y las sesiones de los órganos electorales del INE.
  • Presentarse el día de la Jornada Electoral en una o varias casillas, independientemente del domicilio registrado en la Credencial para Votar.
  • Solicitar ante los órganos desconcentrados del INE la información que requieran para el mejor desarrollo de sus actividades, que será proporcionada siempre y cuando la información no sea reservada o confidencial en los términos de la ley.
  • Pueden presentar ante la autoridad electoral, en los términos y tiempos que determine el Consejo General del INE, un informe de sus actividades.

Obligaciones

  • No sustituir, obstaculizar ni interferir en el desarrollo y ejercicio de las funciones de las autoridades electorales.
  • No declarar tendencias sobre las opiniones del Proceso Electoral.
  • No externar ofensa, difamación o calumnia en contra de las autoridades electorales o partidos políticos.
  • No declarar el triunfo de cualquiera de las respuestas posibles al Proceso Electoral.
  • No portar o utilizar emblemas, distintivos, escudos o cualquier otra imagen relacionada con partidos políticos, candidatos o candidatas, posturas políticas o cualquiera de las respuestas del Proceso Electoral.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas