Elecciones Judiciales 2025: ¿Cuántas boletas electorales recibirán en Michoacán para votar este 1 de junio y qué se elige?
De cara a las elecciones, aquí te decimos boletas electorales recibirán en Michoacán y los cargos por los que se estarán votando el próximo 1 de junio.


El próximo 1 de junio se llevará a cabo una elección sin precedentes en México: la ciudadanía elegirá directamente a integrantes del Poder Judicial de la Federación. A esta elección nacional se suman comicios locales en 19 estados del país, entre ellos Michoacán, lo que implica que los votantes recibirán más boletas de lo habitual.
Dependiendo del lugar donde vivas, podrías recibir entre seis y hasta 13 boletas electorales. En el caso de Michoacán, las y los ciudadanos recibirán 11 boletas para seleccionar tanto a autoridades federales como a juzgadores del ámbito local.
Seis boletas federales: ¿qué se elige en todo el país?
A nivel nacional, todas las personas inscritas en la Lista Nominal recibirán seis boletas correspondientes al proceso de renovación del Poder Judicial Federal. Estas servirán para elegir a:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Magistraturas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Magistraturas de Circuito
- Juezas y jueces de Distrito
- Juezas y jueces del Distrito Central Electoral
Estos cargos, aunque judiciales, se votarán de forma directa por la ciudadanía, marcando un hecho histórico en el sistema democrático del país.
Te puede interesar: ¿Tu INE venció en 2024? Revelan si tendrás permitido votar en las elecciones judiciales este 1 de junio
#ProcesoElectoralJudicial 🗳
— IEM Michoacán (@IEMichoacan) May 21, 2025
Con la participación cuidadana el #IEMich lleva a cabo elecciones confiables en tu entidad.
¡Infórmate, elige y vota este 1 de junio!#Elecciones2025MX #Vota1DeJunio pic.twitter.com/0RcRB0rmMi
Michoacán recibirá 11 boletas: seis federales y cinco locales
En el estado de Michoacán, los votantes recibirán un total de 11 boletas. A las seis correspondientes al proceso federal, se suman cinco más para elegir a integrantes del Poder Judicial local. Estas boletas servirán para votar por:
- 32 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
- 5 miembros del Tribunal de Disciplina
- 75 juezas y jueces de Primera Instancia
Estas elecciones locales forman parte del esfuerzo por fortalecer la transparencia y legitimidad del sistema judicial en el estado.
¡Este 1 de junio votaremos en las primeras elecciones del Poder Judicial Federal y de Michoacán!
— IEM Michoacán (@IEMichoacan) May 22, 2025
Para más información ingresa a 📲 https://t.co/jIPZWarBkF
🗳️Infórmate, elige y vota.#Elecciones2025 #PoderJudicial #EleccionesJudiciales pic.twitter.com/Q0849TCyCN
¿Por qué no todos recibirán el mismo número de boletas?
Aunque hay una base común de boletas federales, el número total que cada persona reciba puede variar incluso dentro del mismo estado. Esto se debe a dos factores:
- Competencia territorial de los cargos: Algunos puestos judiciales son de elección nacional, mientras que otros dependen de la circunscripción, circuito o distrito. Por ejemplo, las magistraturas regionales o jueces de distrito solo se votan en áreas donde corresponde elegir esos cargos.
- Ubicación del votante: Si en el distrito donde resides no hay cargos judiciales locales en disputa, no recibirás esas boletas. En cambio, otra persona del mismo estado, pero en otro distrito, sí podría recibir más boletas.
Noticias relacionadas
Por ello, en entidades como Michoacán, los ciudadanos pueden recibir desde ocho hasta 13 boletas, según su lugar de residencia y los cargos a renovar.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar