Elecciones Judiciales 2025: ¿Cuántas boletas electorales recibirán en Durango para votar este 1 de junio y qué se elige?
Te compartimos los detalles sobre las elecciones que se llevarán a cabo este domingo 1 de junio en el estado de Durango.
Este domingo 1 de junio, México vivirá un proceso electoral inédito que transformará la forma en que se elige a quienes imparten justicia. Por primera vez, la ciudadanía participará directamente en la renovación de los órganos del Poder Judicial, tanto a nivel federal como estatal, en 19 entidades del país.
Durango es uno de los estados involucrados en este ejercicio histórico, lo que implicará una mayor carga electoral para sus votantes.
¿Cuántas boletas recibirán en Durango?
Las y los ciudadanos de Durango deberán emitir su voto en dos casillas diferentes y recibirán un total de 11 boletas electorales. De estas, seis corresponderán a cargos del Poder Judicial federal y cinco estarán destinadas a las elecciones locales, donde se definirán los nuevos integrantes de los ayuntamientos.
Te puede interesar: Descubre cómo y dónde ubicar tu casilla en Durango y Veracruz
¿Qué se elegirá a nivel local?
En el plano local, Durango renovará la totalidad de sus 39 ayuntamientos. Esto incluye:
- 39 presidencias municipales
- 39 sindicaturas
- 327 regidurías
En total, 405 cargos municipales estarán en juego, los cuales serán ocupados por un periodo de tres años, con posibilidad de reelección por una sola ocasión. Además, como parte de la reforma judicial aprobada en 2024, se elegirán por primera vez mediante voto popular a 48 jueces y magistrados estatales, en lo que representa un giro sin precedentes hacia la participación ciudadana en el ámbito judicial.
¿Por qué es relevante esta elección?
Este proceso electoral no solo define el rumbo político local, sino que marca el inicio de una nueva etapa en la administración de justicia en México. Con la implementación del voto directo para cargos judiciales, se busca fortalecer la democracia participativa y garantizar una mayor rendición de cuentas por parte de quienes tienen la responsabilidad de interpretar y aplicar las leyes.
Noticias relacionadas
La inclusión de más boletas refleja el alcance de esta transformación: ya no se elige únicamente a representantes legislativos y ejecutivos, sino también a quienes tendrán un papel clave en la defensa de los derechos y la legalidad en todos los niveles de gobierno.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí