Salud

El truco perfecto para calentar comida en el microondas y no preocuparte por las bacterias

Más allá de “recetas”, el debido cuidado en el recalentado de alimentos radica en la temperatura de los mismos.

ClikiSalud
Egresado de la carrera Comunicación y Medios Digitales. Busca aprovechar su conocimiento personal y profesional para compartir con el mundo la narración más significativa y reveladora en torno al deporte. Sus deportes favoritos son el fútbol, el fútbol americano y el béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Noticias relacionadas

Reaprovechar restos de comida es la forma más práctica de consumir sobras de alimentos, pero se debe tener en cuenta que hay una serie de recomendaciones a tener en cuenta con esta clase de alimentos pues si permanecen por mucho tiempo fuera de refrigeración, o por el contrario, no fue calentada de forma adecuada, se facilita la generación de microorganismos dañinos para la salud como Salmonella o Listeria. Pero no temas, aquí te compartimos una serie de pasos que debes tener en cuenta para cuidar tu salud y la de tu familia.

Mario Guerrero

Trucos y recomendaciones para calentar la comida adecuadamente

  • Temperatura mínima de 74 °C: Las bacterías y toxinas sensibles al calor no resisten tal temperatura y para corroborarlo, lo ideal es utilizar un termómetro de cocina.
  • Recalentar una vez: Cada vez que se enfría y recalienta un alimento, se crea una ventana de oportunidad para el desarrollo de bacterias peligrosas. Lo recomendable es que la porción a consumirse sea recalentada solamente en una ocasión.
  • Enfriamiento rápido: Distribuir los alimentos en recipientes pequeños y/o de poca profundidad ayuda a reducir con velocidad la temperatura de los mismos.
  • Almacenamiento adecuado: Los restos de comida deben ser almacenados en recipientes herméticos fabricados de vidrio o plástico. Y deben permanecer a una temperatura de entre 3 °C y 5 °C, o si el tiempo de consumo excederá los 2 a 3 días, es mejor congelar.
  • Evitar ollas de cocción lenta para cocinar: Este tipo de utensilios mantienen la comida por debajo de la temperatura recomendada de 74 °C por un periodo prolongado, lo que promueve el crecimiento bacteriano. Lo mejor es utilizar sartén u horno de microondas.
  • Especial precaución con ciertos alimentos: Arroz y pasta son más suceptibles a presentar esporas Bacillus cereus que resisten la cocción. Su crecimiento se puede dejar cuando son expuestos a temperatura ambiente por más de dos horas, así que la recomendación es que sean refrigerados a la brevedad y que de preferencia sean consumidos en no más de un día.
Freepik

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias