El truco definitivo para cosechar fresas en casa todo el año, incluso en invierno
Las fresas ofrecen grandes beneficios para la salud; descubre el truco definitivo para cosecharla en casa y comerla todo el año, incluso en invierno.


¡Cosecha tus propias fresas y cómelas cuando quieras! Las fresas también conocidas como frutillas o fragaria son un fruto fresco comestible que se cosechan en la tierra, su color es rojo, y usualmente son muy dulces. También ofrecen múltiples beneficios para el cuerpo humano, además existen diversos tipos que se hallan desde México hasta España.
El truco definitivo para cosechar fresas en casa
Si eres fan de las fresas y quieres comerlas todo el año, incluso en esos días de mucho frío y nevadas, entonces ve por un papel y una plumilla, o bien, aplica el siguiente truco que te revelaremos para cosechar tus propias fresas en casa. ¡El Dato! Expertos en la cosecha de fresas comparten que quienes compren semillas que prometen estar listas para cultivarse en casa con pocos cuidados, lo más seguro es que tarden en crecer o que sólo les den una única cosecha.

TE PUEDE INTERESAR: La trágica historia de mujer que fue mordida por un cocodrilo en Cancún
El truco definitivo que han revelado expertos para cosechar las fresas en casa consta de muchos cuidados y mentalizarse que no es una frutilla fácil de multiplicar en interiores o lejos de los invernaderos. Las características que debes cuidar y ponerle mucha atención para no fallar en el intento son:
- Temperatura: La temperatura que haya al interior de la casa será vital para su crecimiento, quienes vivan en interiores fríos no podrán ver crecer una fresa, ya que esta frutilla requiere un clima templado, ni tan caluroso ni tan helado.
- Iluminación: Este factor también es muy importante porque no podrás cosechar fresas en un lugar oscuro o a media luz, a esta frutilla le gusta mucho la luz, así que si cultivas fresas en casa lo más recomendable es ponerlas un tiempo a la luz solar sin que este expuesta totalmente, la resolana será la mejor opción para llenarlas de vitaminas y vida, útiles para su crecimiento.
- Agua: Un truco esencial que debes conocer es que el agua es vital para las fresas, este fruto requiere de mucha agua, pero sin ahogarla ya que podría producirle moho o simplemente morirá si la riegas a todas horas del día. El tip es que cada día toques su tierra, siempre deberá sentirse húmeda pero no mojada ni debe haber charcos.
- Polinización: Este paso es uno de los más importantes en el desarrollo de las fresas, ya que tienes que saber que las semillas que se cosechan en exteriores requieren de esos insectos para generar este paso, pero el cultivo al interior de casa es totalmente contraproducente, ya que no hay una forma natural de que el polen se esparza entre una y otra flor, así que deberás hacer tu mismo este paso, y con un pincel pequeño se recomienda esparcir el polen en toda la planta al interior de la maceta.
- Estolones: Si todo sale bien, verás crecer diversos estolones al rededor de la planta de fresa que ya ha madurado, así que lo ideal será compartirlos muy cuidadosamente en otros recipientes o macetas para evitar que todos queden estancados en una misma, y que de no tener espacio suficiente para su desarrollo podrían simplemente no crecer más.
La forma correcta para saber que las frutillas ya están listas para comerlas, es cuando veas que tiene un lindo color rojo, no deben tener rayas rosas, verse rosadas o con manchas blancas, la fresa tiene que contar con un color uniformemente rojo, con tallos fuertes, y el tamaño dependerá de la especie que se eligió cosechar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos