El regalo de México que acabó siendo usado para transportar los restos del Papa Francisco por Roma
El papa Francisco realizó su último recorrido por las calles de Roma a bordo de un vehículo lleno de simbolismos
El papa Francisco realizó su último recorrido por las calles de Roma a bordo de un vehículo lleno de simbolismos: una camioneta Dodge Ram blanca que fue donada por México durante su visita apostólica en 2016.
Este acto, cargado de significados, no solo reflejó el cariño del pueblo mexicano hacia el pontífice, sino también la profunda relación que el Papa cultivó con México a lo largo de su pontificado. La Conferencia del Episcopado Mexicano destacó que este vehículo, que acompañó al Papa durante su visita, es ahora un símbolo de la conexión entre Francisco y América Latina.
Este “papamóvil”, como se conoció el vehículo, fue obsequiado al Vaticano por México como un gesto de gratitud. El papa Francisco utilizó este automóvil para recorrer varias ciudades mexicanas, incluidas algunas de las más representativas, como Ciudad Juárez, en la frontera con los Estados Unidos.
La camioneta también estuvo presente en momentos clave de su pontificado, reflejando su cercanía con el pueblo mexicano y latinoamericano, algo que destacó la Conferencia del Episcopado en su comunicado oficial.
El recorrido del féretro, que partió de la Basílica de San Pedro, transitó por algunos de los sitios más emblemáticos de Roma, como el Coliseo y los Foros Imperiales. Este trayecto, seguido por miles de fieles, culminó en la Basílica de Santa María la Mayor, donde se celebró el sepelio del Papa. Durante el recorrido, más de 400,000 personas se congregaron para despedir al pontífice, mientras delegaciones oficiales de 148 países y territorios se unían en la despedida.
El uso de la camioneta Dodge Ram blanca para este último recorrido es un recordatorio de la sencillez, la humildad y el amor por el prójimo que definieron la vida y el pontificado del papa Francisco. La Conferencia del Episcopado Mexicano resaltó cómo este acto, además de ser un homenaje, refuerza los valores que el Papa promovió a lo largo de su vida, como la cercanía con los pueblos más vulnerables. La humildad fue una de las principales banderas del Papa argentino, quien destacó la importancia de estar cerca de los pobres, los migrantes y los olvidados.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las tres carreras que la inteligencia Artificial recomienda no estudiar actualmente
Durante su pontificado, el Papa hizo del servicio a los demás una de sus máximas prioridades. El “papamóvil mexicano”, como lo han llamado, representa más que un simple vehículo: simboliza el amor por los más necesitados y la capacidad del Papa para conectar con los pueblos más humildes. Al final de su recorrido, millones de personas en todo el mundo siguieron en vivo el funeral, con la certeza de que el Papa dejó un legado de fe, amor y justicia social.
El funeral del papa Francisco fue un evento global que unió a personas de todas partes del mundo, especialmente de México, donde el Papa dejó una huella profunda. La transmisión en vivo del funeral mostró no solo la figura del Papa, sino también la gratitud y el cariño del pueblo mexicano.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí