TRÁMITES

El nuevo documento obligatorio para conductores en México: estas son las sanciones si no lo tienes

La Ciudad de México impondrá nuevas sanciones económicas a los conductores que circulen sin licencia de conducir vigente.

El nuevo documento obligatorio para conductores en México: estas son las sanciones si no lo tienes
Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Contar con la documentación vehicular completa es una obligación fundamental para cualquier conductor en la Ciudad de México (CDMX). Elementos como las placas del vehículo, la tarjeta de circulación y la licencia de conducir vigente no solo son indispensables para circular legalmente, sino también para evitar posibles sanciones económicas y legales. Su ausencia puede derivar en multas significativas que afecten directamente la economía del conductor.

La falta de estos documentos, especialmente la licencia de conducir, puede traer consecuencias más allá de una simple infracción. En muchos casos, no portar esta identificación oficial conlleva multas elevadas y puede incluso resultar en el envío del vehículo al corralón. Por ello, al salir a conducir, es esencial verificar que toda la documentación esté en regla y disponible.

El nuevo documento obligatorio para conductores en México: estas son las sanciones si no lo tienes
Foto: Redes Sociales

¿Qué tarifas se aplican a las multas?

En caso de olvidar tu licencia de conducir, las autoridades de tránsito de la CDMX pueden aplicar una sanción económica cuyo monto varía dependiendo de la gravedad de la falta y del criterio del oficial. En este sentido, las tarifas actuales están basadas en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual en 2024 se ubicó en 108.57 pesos diarios.

Las multas por no portar la licencia de conducir pueden oscilar entre 10, 15 y 20 veces el valor de la UMA, lo que equivale a 1,085.70, 1,628.55 y hasta 2,171.40 pesos, respectivamente. Además de este pago, si el vehículo es remitido al corralón, se deben cubrir gastos adicionales y presentar documentos específicos para recuperarlo: comprobante de propiedad, tarjeta de circulación y licencia vigente.

Tipos de licencias en México

En cuanto a las licencias de conducir disponibles en México, el Reglamento de Tránsito de la CDMX distingue diferentes tipos. La Tipo A1 permite conducir motocicletas, mientras que la Tipo A2 autoriza el manejo tanto de motocicletas como de automóviles. También existen otras categorías como la B (camiones), C (vehículos de dos o más ejes), D (turismo) y F (uso en puertos o aeropuertos).

El nuevo documento obligatorio para conductores en México: estas son las sanciones si no lo tienes
Drivers over the age of 70 will have to contend with a new rule next month when a new law comes into effect.byryo

Requisitos esenciales para obtener una licencia de conducir en México

Para obtener una licencia de conducir en México, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos obligatorios, los cuales garantizan que el conductor está apto para operar un vehículo. Entre estos se incluyen:

  • Formulario de solicitud
  • Pago de arancel
  • Identificación y acta de nacimiento
  • Pruebas emitidas por el Departamento de Transporte o un médico
  • Certificado de capacitación
  • Comprobante de domicilio

El incumplimiento de alguno de estos pasos puede resultar en la negación del documento. Finalmente, es importante destacar que los menores de entre 15 y 17 años pueden obtener un permiso provisional de manejo, el cual tiene una validez de uno a tres años, dependiendo del estado.

TE PUEDE INTERESAR: Adiós a las esperas: conoce cómo realizar tus trámites en el nuevo servicio del SAT que agilizará todo

Noticias relacionadas

Este permiso otorga la posibilidad de conducir bajo ciertas restricciones y siempre que se cumplan las condiciones legales establecidas. Estar al día con la documentación no solo previene multas, sino que también promueve una cultura vial responsable y segura.

El nuevo documento obligatorio para conductores en México: estas son las sanciones si no lo tienes
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad