El MTU de transferencias bancarias no aplica para estas cuentas y quedan exentos
Conoce quiénes quedan exentos del monto límite del MTU de transferencias bancarias que entra en vigor el 1 de octubre del 2025 en México.
El MTU entrará en vigor este 1 de octubre del 2025 en todo México con el objetivo de reforzar la seguridad financiera de los usuarios, y al mismo tiempo, para prevenir fraudes en operaciones digitales, un delito que se ha practicado en los últimos años, dejando a cientos de víctimas en quiebra y con el robo de todos sus ahorros.
¿Qué es el MTU que aplicará México?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es la fijación de un límite de dinero que se coloca a los usuarios de las instituciones bancarias, puede ser persona moral o física, que ayuda a gestionar mejor el dinero y las operaciones de cada usuario. El MTU sólo aplica para los movimientos que se ejecutan en línea y no para la tarjeta física, ni para retirar dinero en efectivo o pagar en establecimientos.
México aplicará límite de transacciones
En junio del 2025 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una nueva medida que se aplicará a los clientes de cuentas bancarias digitales para transferir dinero que rebase los 12 mil 360 pesos. En el documento se lee que ese límite se impondrá de forma general, sin embargo, los usuarios podrán establecer manualmente el monto mayor o inferior, es decir el límite de sus operaciones mensuales.
En el DOF se explica:
- Los clientes de las instituciones bancarias podrán definir manualmente el monto tope de las transacciones en una sola operación o a terceros.
- El monto límite aplicará para las transferencias SPEI, pago de la tarjeta de crédito a terceros, pago de servicios y todas las operaciones realizadas de forma electrónica.
- Los clientes que no modifiquen el tope manualmente, su institución bancaria les aplicará de forma automática el límite a un tope de 12 mil 360 pesos.
Quiénes quedan exentos del MTU
¡Buenas noticias! El límite MTU de transacciones no aplicará para algunas cuentas bancarias, de acuerdo con la publicación del Diario Oficial de la Federación quienes quedan exentos son las personas que tengan una “cuenta de Nivel 1″, así que tampoco afectará a sus movimientos en servicios, créditos, créditos asociados, ni a las tarjetas de débito.
Noticias relacionadas
Así que si tienes una cuenta N1 te aplicarán el monto límite a partir del 1 de octubre del 2025, ni tampoco te afectará a partir del 1 de enero del 2026, fecha en que será totalmente obligatorio. Recuerda que el Nivel 1, es la cuenta más básica que ofrecen los bancos y tiene estas características:
- Su apertura requiere requisitos básicos e incluso se puede obtener sin la necesidad de acudir físicamente al banco.
- El monto límite de depósitos mensuales que debe tener la cuenta básica la determina la institución bancaria y es diferente para cada banco. En algunos casos puede ser de 5 mil pesos.
- Tiene un monto límite de saldo que muchas veces no supera los 5 mil pesos, pero depende de cada institución bancaria.
- Generalmente las cuentas de nivel 1, ya cuentan con límites establecidos y suelen aperturarse para jóvenes que inician sus finanzas, o que no requieren de un manejo financiero alto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí