Jubilación

El ISSSTE revela quiénes podrán aplicar a la jubilación anticipada en México

Con este nuevo decreto, se reduce la edad mínima para acceder a la pensión jubilatoria a 55 años para hombres y 53 para mujeres.

El ISSSTE revela quiénes podrán aplicar a la jubilación anticipada en México
Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El pasado 24 de junio 2025, el Gobierno de México emitió un decreto presidencial que modifica las condiciones de jubilación para los trabajadores al servicio del Estado.

Este decreto, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, detiene el aumento progresivo en la edad mínima de jubilación que había sido establecido por la Ley del ISSSTE de 2007, y que planteaba que, a partir de 2028, los hombres se jubilaran a los 60 años y las mujeres a los 58.

¿Quiénes se pueden jubilar por anticipado?

Con este nuevo decreto, se reduce la edad mínima para acceder a la pensión jubilatoria a 55 años para hombres y 53 para mujeres, aunque este beneficio no aplicará para todos los trabajadores del sector público. Está dirigido específicamente a quienes no optaron por el bono de pensión ni cambiaron al esquema de cuentas individuales (Afore).

El ISSSTE revela quiénes podrán aplicar a la jubilación anticipada en México
Foto: Pensión issste

Según el texto oficial, esta medida aplica únicamente para trabajadores del Estado que hayan cotizado al menos 30 años, y trabajadoras con 28 años o más de cotización, bajo el régimen anterior al de cuentas individuales. Esto incluye a maestros, médicos, burócratas y demás servidores públicos que se mantuvieron bajo el régimen de pensión tradicional.

¿Cuáles la edad mínima de jubilación?

Para este grupo, la edad mínima de jubilación disminuirá gradualmente durante los próximos años. A partir de 2025, los hombres podrán jubilarse a los 58 años y las mujeres a los 56; esta edad continuará reduciéndose cada año hasta alcanzar los 55 años para hombres y 53 para mujeres en 2034 y años posteriores.

A continuación, el calendario oficial con las edades mínimas requeridas para pensionarse:

  • 2025-2027: Hombres 58, Mujeres 56
  • 2028-2030: Hombres 57, Mujeres 55
  • 2031-2033: Hombres 56, Mujeres 54
  • 2034 en adelante: Hombres 55, Mujeres 53
El ISSSTE revela quiénes podrán aplicar a la jubilación anticipada en México
Foto: Pensión ISSSTE

Por otro lado, los trabajadores al servicio del Estado que optaron por una Afore tienen condiciones distintas. Para poder jubilarse anticipadamente, deben tener mínimo 55 años y contar con una pensión estimada superior al 130% de la pensión garantizada, la cual equivale actualmente a 6 mil 676.48 pesos mensuales.

Este nuevo decreto representa una medida significativa para reivindicar el derecho a una jubilación digna para quienes han dedicado su vida al servicio público.

Noticias relacionadas

No obstante, la exclusión de quienes migraron al sistema de Afores marca una clara distinción entre los distintos regímenes de retiro, abriendo el debate sobre la equidad en el sistema de pensiones.

El ISSSTE revela quiénes podrán aplicar a la jubilación anticipada en México
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad