¿El eclipse solar más largo del siglo será visible en México?: esto es todo lo que tienes que saber
Será hasta el año 2027 cuando ocurra este fenómeno, lamentablemente no será visible en nuestro país.


Uno de los fenómenos más importantes que vivirá el mundo será el eclipse solar más largo de todo el Siglo XXI, el cual tendrá lugar el próximo 2 de agosto del 2027, es decir, que dentro de dos años este momento quedará grabado en la memoria de todo aquel que lo quiera ver, pero ¿será visible en México?
Este eclipse tendrá una duración de 6 minutos con 23 segundos y debido a esta duración el eclipse fue catalogado por la NASA como el más largo que ocurra este Siglo XXI, pero es importante mencionar que, desafortunadamente, no será visible en nuestro país.
La razón del por qué no se podrá ver en México este eclipse es por la trayectoria que tomará, siendo Europa, África, Asia y algunas partes de Sudamérica donde tendrá lugar ya que la trayectoria de la luna será diferente por el horario en el que se producirá este gran fenómeno astronómico.
Y es que un eclipse solar se produce cuando la luna se interpone entre la Tierra y el sol, proyectando la sombra sobre nuestro planeta y oscureciendo parcialmente o totalmente la luz solar, es por esta razón que no se podrá ver este fenómeno en nuestro país ya que el horario en el que ocurrirá será imposible verlo ya que ocurrirá por la madrugada.
Noticias relacionadas
Debido a la limitación del horario, en diversos sitios de internet habrá una transmisión en vivo donde se podrá ver el eclipse, misma que comenzará a la 1:45 horas, tiempo del centro de México, siendo un horario de madrugada en el que se podrá observar este gran fenómeno.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar