Astronomía

El Eclipse Solar más Largo del Siglo durará 6 minutos y podrá verse en México en agosto

Descubre todos los detalles del Eclipse más Largo del Siglo que durará 6 minutos y 23 segundos y será visible en México y otros países.

Descubre todos los detalles del Eclipse más Largo del Siglo que durará 6 minutos y 23 segundos y será visible en México y otros países.
Foto: cortesía | pexels
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Habitantes de México y otros países del mundo serán testigos de un evento astronómico espectacular, que oscurecerá por varios minutos al día, estamos hablando del esperado Eclipse Solar más Largo del Siglo, en AS México te contamos todos los detalles para que no te pierdas el extraordinario fenómeno cósmico.

Fecha y hora del Eclipse Solar más Largo del Siglo

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) informó que el 2 de agosto del 2027, sucederá el Eclipse Solar más Largo del Siglo y la hora que tocará su punto máximo y oscurecerá varias ciudades del mundo, será a partir de la 1:45 horas (en su inicio) y hasta las 2:51 horas (en su termino), se prevé que el evento finalice por completo a las 4:00 horas.

¿En qué lugares será visible el Eclipse Solar?

¡Te quitamos la duda! El Eclipse Solar más Largo del Siglo será visible al 100% en Europa, África y Asia. El evento estaría cruzando 15 mil kilómetros y los países afortunados donde será visible en su totalidad serían:

  • España
  • Egipto
  • Arabia Saudita
  • Sur de España: Cádiz, Tarifa, Ceuta y Melilla
  • Gibraltar
  • Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto
  • Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Omán
  • Somalia y el Medio Oriente (en algunas zonas)
  • India ( de forma parcial)

En México se pronóstica que sí sea visible pero no por completo, toda vez, que el fenómeno astronómico estará sucediendo durante la madrugada, momento en que el cielo es totalmente oscuro. La NASA recomienda hacer uso de gafas especializadas para ver el fenómeno, de esta forma protegerás tu sistema ocular y evitarás daños relevantes en tu visión o problemas más dañinos en tu salud.

El Eclipse Solar más Largo del Siglo durará 6 minutos y podrá verse en México en agosto
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

¿Cuánto durará el Eclipse Solar más Largo del Siglo?

La NASA confirmó que el Eclipse Solar más Largo del Sigo tendrá una duración aproximada de 6 minutos con 23 segundo, en la etapa de oscurecimiento. ¡El Dato! Después de este evento cósmico en 2027, se prevé que el próximo eclipse más largo suceda hasta el 16 de julio del año 1686, y se prevé que tenga una duración de siete minutos con 29 segundos.

¿Qué es un eclipse solar total?

Un eclipse solar total es aquel fenómeno astronómico que sucede cuando la Luna se coloca en medio del Sol y la Tierra, generando un bloqueo y que la sombra lunar recaiga sobre el planeta azul. La duración de esta alineación puede durar de siete minutos hasta las dos horas.

Noticias relacionadas

De acuerdo con el sitio web “exploratorium” especializado en los eventos del universo, las principales características del eclipse solar total son:

  • Se producen, en promedio, cada 18 meses. Desde un mismo lugar en la Tierra,, podrías ver uno aproximadamente cada 300 a 400 años.
  • El período de tiempo en el que el Sol está completamente oculto por la Luna se denomina totalidad. Puede durar desde unos segundos hasta más de siete minutos. Durante esta fase, puedes quitarte las gafas para eclipses y mirar la corona del Sol de forma segura, ya que es solo tan brillante como la Luna llena.
  • El área donde la umbra toca la Tierra se denomina la franja de la totalidad. Tiene solo 100 millas de ancho y 10,000 millas de largo. Debes estar dentro de esta franja para ver el eclipse.
  • La sombra de la Luna viaja por la Tierra a más de 1,000 millas por hora durante el eclipse
  • Si estuvieras de pie en la Luna (u orbitando la Tierra en una estación espacial), podrías ver una sombra oscura que pasa sobre la Tierra.
El Eclipse Solar más Largo del Siglo durará 6 minutos y podrá verse en México en agosto
Foto: cortesía | pexels

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad