Educación

Educación Utopía CDMX: estas escuelas abrirán los sábados para el ciclo escolar 2025-2026

El programa Educación Utopía llegará a 128 escuelas públicas de CDMX en 2025-2026. Conoce qué planteles abrirán los sábados y las actividades que ofrecerán.

Educación Utopía CDMX: estas escuelas abrirán los sábados  para el ciclo escolar 2025-2026
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

A partir del ciclo escolar 2025-2026, más de 100 escuelas públicas de la Ciudad de México ofrecerán actividades extracurriculares artísticas, científicas, deportivas y culturales los sábados como parte del nuevo programa Educación Utopía, impulsado por el Gobierno capitalino.

En AS México te contamos que esta iniciativa comenzará en 104 primarias y 24 secundarias públicas, como parte de una transformación profunda de la educación pública que busca convertir a las escuelas en espacios comunitarios donde niñas, niños y sus familias puedan aprender, convivir y desarrollarse más allá del aula.

Educación Utopía CDMX: estas escuelas abrirán los sábados  para el ciclo escolar 2025-2026
Mario Guerrero

¿Qué es el programa Educación Utopía?

Presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el programa Educación Utopía busca garantizar el derecho de niñas y niños a una formación integral. A través de 50 actividades y talleres gratuitos, se ofrecerán espacios para aprender música, danza, robótica, idiomas, salud mental, deporte, arte urbano y más.

La estrategia contempla el uso extendido de los planteles escolares, de modo que las escuelas sin turno vespertino podrán brindar actividades por la tarde, mientras que aquellas con doble turno abrirán los sábados para recibir a talleristas de diversas dependencias.

Actividades que ofrecerán las escuelas

El catálogo contempla más de 50 actividades extracurriculares, organizadas en cinco ejes principales:

Ciencia y tecnología

  • Robótica
  • Astronomía
  • Nanotecnología
  • Matemáticas lúdicas
  • Ciencia ambiental
  • Talleres para construir pequeños satélites (con apoyo de la UNAM)

Arte y cultura

  • Teatro musical, circo, baile urbano y hip hop
  • Música y composición de rimas
  • Creación de títeres, máscaras y leyendas
  • Tejido, herbolaria, aromaterapia
  • Cuentacuentos, poesía y coro en lenguas originarias

Salud física y mental

  • Salud sexual y reproductiva
  • Alimentación saludable
  • Prevención de adicciones
  • Talleres de salud mental
  • Orientación familiar para el uso de redes sociales

Deporte

  • Atletismo, yoga, tai chi, parkour
  • Box, capoeira, bádminton, handball, tochito y rugby
  • Break dance, patinaje, ajedrez y caminatas
  • Actividades lúdicas como memoramas, lotería y serpientes y escaleras

Idiomas y diversidad lingüística

  • Inglés, francés, mandarín, coreano
  • Lenguas originarias como náhuatl y zapoteco

Participación de las familias y comunidad escolar

Una característica fundamental del programa es que madres, padres y tutores también podrán participar en actividades como talleres de crianza positiva, salud mental, alimentación saludable y prevención de violencia de género.

Además, serán las propias comunidades escolares las encargadas de elegir las actividades prioritarias en sus planteles, adaptándolas al contexto y necesidades de cada zona de la ciudad.

Coordinación interinstitucional para transformar la escuela

El programa será implementado en coordinación con dependencias como la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), las Secretarías de Salud, Cultura, Bienestar e Igualdad Social, el Instituto del Deporte (Indeporte), los PILARES, y las Utopías.

Noticias relacionadas

De acuerdo con el titular de SECTEI, Pablo Yanes Rizo, Educación Utopía está alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y busca formar estudiantes críticos, creativos y solidarios, ampliando sus horizontes y vocaciones desde una etapa temprana.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad