ASTRONOMÍA

Eclipse Solar Más Largo del Sigo: cuándo es, cuánto durará y en que lugares será visible

Dentro de un par de años se espera el eclipse solar de mayor duración.

Nació en el Estado de México en 1997. Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Ciudad de México Actualizado a

Los eclipses solares son eventos astronómicos que destacan por su belleza y rareza. Son visibles en pocos lugares del mundo debido a que la sombra de la luna, al pasar entre el sol y la Tierra, es de un tamaño considerablemente pequeño. La trayectoria de esta sombra, conocida como umbra (para el eclipse total) o penumbra (para el eclipse parcial), determina la zona desde donde pueden ser observados.

De acuerdo con información compartida por la NASA, el próximo lunes 2 de agosto del 2027 ocurrirá el eclipse solar total más largo de este siglo, el cual se estima que tendría una duración de 6 minutos y 23 segundos.

Lugares en los que podrá observarse el eclipse

Lamentablemente para habitantes del continente americano, este pasará desapercibido en dicha región del mundo. En África, Asia y Europa podrá disfrutarse en estos ligares

  • Sur de España: Cádiz, Tarifa, Ceuta y Melilla
  • Gibraltar
  • Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto
  • Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Omán
  • Partes del norte de Somalia y el Medio Oriente
  • Algunas zonas de la India podrán verlo parcialmente

Como viene ocurriendo con otros eventos astronómicos, el eclipse solar del 2027 podrá seguirse a través de distintas páginas de instituciones oficiales como la NASA, universidades o demás centros astronómicos que den seguimiento al suceso.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias