Eclipse lunar total de marzo 2025: cuándo es, cómo ver en México y hora exacta
Los amantes de los fenómenos astronómicos podrán apreciar el próximo 14 de marzo un eclipse lunar total; será visible en México.


Un eclipse lunar total teñirá de color rojo el cielo el próximo lunes 24 de febrero del 2025, y en las 32 entidades de la República Mexicana será visible. En AS México descubre la fecha, hora y los mejores tips para mirar el espectacular fenómeno astronómico.
¿Qué es un eclipse lunar?
Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, dejando ver una sombra que oscurece una de las caras del satélite y para que se desarrolle estos tres cuerpos celestes deben permanecer totalmente alineados, asimismo, deberán bloquear los rayos solares.
Éstos son los tres tipos de eclipses lunares
- Eclipse lunar parcial: sucede cuando una parte de la Luna queda oculta por completo.
- Eclipse lunar total: se desarrolla cuando cuando el cono de la sombra terrestre oculta toda la superficie lunar, debido a que la Luna y el Sol están en lados opuestos de la Tierra. También son llamados como “lunas de sangre”, ya que se aprecia ese color rojizo por la posición de los astros.
- Eclipse lunar penumbral: significa que la Luna entra al interior de la penumbra de la Tierra.
TE PUEDE INTERESAR: Bad Bunny hace escalofríante predicción del fin del mundo, la vida en la Tierra no llegará más allá del 2032

¿Cuándo y a qué hora ver el eclipse lunar en México?
¡No te lo pierdas! En la madrugada del 14 de marzo del 2025, será visible en el cielo el eclipse lunar total que teñirá de un color rojizo el ambiente. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) prevé que la hora exacta en que suceda el evento astronómico en México toque su punto máximo a las 00:58 horas (tiempo del centro) y su rojizo resplandor estaría durando aproximadamente una hora y cinco minutos.
La NASA confirma que el eclipse lunar total será visible a simple vista, el evento no representará consecuencias para el sistema óptico, aunque, si los amantes de los eventos astronómicos quieren usar binoculares o telescopios pueden hacerlo para apreciar aún más este evento.
Los mejores tips para ver el eclipse lunar total en México
- Infórmate y verifica cuál es el pronóstico del clima para el próximo 14 de marzo en tu ciudad, país o región. En caso de que llueva seguramente no podrás apreciar el eclipse al 100%.
- Deberás elegir un lugar donde el cielo este totalmente despejado.
- Lo ideal es elegir una zona lejos de las grandes ciudades, pero en caso de no poder hacerlo, sólo verifica que se sea una zona alta.
- Como extra, puedes mirar el eclipse lunar con un telescopio o cámaras profesionales, esto para admirarlo aún más, aunque no son necesarios.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos