Dos mexicanos con visa de turista son detenidos en centro migratorio de EU: estarían violando sus derechos
Dos mexicanos fueron trasladados a la prisión “Alligator Alcatraz” en Florida pese a tener visa vigente. El cónsul en Orlando denunció irregularidades en su detención.


Carlos y Alejandro viajaron a Orlando por motivos muy distintos. Uno, en duelo por la reciente muerte de su madre; el otro, residente en Estados Unidos y casado con una ciudadana estadounidense. Ninguno de los dos imaginó que su estadía terminaría con una detención migratoria en un centro apodado “El Alcatraz de los Caimanes”.

Ambos mexicanos fueron arrestados recientemente en Florida y trasladados a una prisión estatal, pese a tener visa vigente y documentos en regla, según denunció el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines.
En AS México te contamos cómo ocurrió este caso, qué irregularidades han sido denunciadas y por qué podría derivar en una alerta de viaje para los turistas mexicanos que visitan esta región de Estados Unidos.
¿Qué pasó con los mexicanos detenidos?
Según detalló el cónsul Sabines a través de redes sociales, el padre de los jóvenes, Don Martín González, acudió al consulado tras la detención de sus hijos, Carlos y Alejandro. El primero estaba de vacaciones con visa de turista vigente; el segundo, según el propio consulado, está casado con una ciudadana estadounidense.
Ambos fueron trasladados a un centro penitenciario estatal identificado como Alligator Alcatraz, un lugar que no está bajo control del gobierno federal (ICE), lo que complica gravemente su situación legal.
Hoy recibí a Don Martín González, padre de dos jóvenes mexicanos detenidos en Orlando y trasladados a la prisión conocida como #AlligatorAlcatraz.
— Juan Sabines Guerrero +🤚🏽 (@Juansabinesg) July 21, 2025
Su hijo Carlos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre; Alejandro está casado con… pic.twitter.com/pbwxBew1aB
Sin número de caso ni acceso a juicio justo
Una de las principales irregularidades señaladas es que los connacionales detenidos no cuentan con un número de caso ni de extranjero (‘alien number’), lo que impide que puedan acceder a una defensa adecuada o presentar su situación ante un juez de inmigración.
Esto fue informado por la abogada Andrea Reyes, miembro de la American Immigration Lawyers Association, quien se hará cargo de la defensa de los dos mexicanos. De acuerdo con su evaluación inicial, se podrían estar vulnerando derechos civiles básicos.
Cónsul sugiere emitir alerta de viaje
Ante la gravedad del caso, el cónsul Sabines anunció que sugerirá a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitir una alerta de viaje para turistas mexicanos que visiten Orlando y otras zonas de Florida, particularmente ante detenciones sin fundamentos claros.
Este llamado se da en medio de un contexto de endurecimiento de políticas migratorias en varios estados de Estados Unidos, como Florida, donde los arrestos de personas con documentos vigentes o sin antecedentes no son hechos aislados.
Aunque el caso fue reportado inicialmente en Orlando, la jurisdicción corresponde al consulado de México en Miami, que ahora tomará el seguimiento formal. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que ambos consulados colaborarán para asegurar la asistencia legal y consular correspondiente.
🚨🔔⚡🇺🇸🇲🇽 | "Alligator Alcatraz". Dos hermanos mexicanos, Carlos y Alejandro González, fueron detenidos en Orlando, Florida, el 7 de julio de 2025 por una infracción menor de tránsito. A pesar de que Carlos tiene visa de turista y Alejandro está casado con una ciudadana… pic.twitter.com/8h9ELkj4s3
— Azteca (@MORRIS80766176) July 22, 2025
¿Qué deben saber los mexicanos que viajan a Florida?
Noticias relacionadas
Aunque no se ha emitido una alerta oficial hasta el momento, la situación de Carlos y Alejandro abre la discusión sobre los riesgos que podrían enfrentar los turistas mexicanos en determinadas regiones de Estados Unidos, incluso si tienen visas válidas o vínculos familiares en el país.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar