Estados Unidos

Donald Trump ha ofrecido cooperación para luchar contra el narco en México: la respuesta del gobierno traerá polémica

Claudia Sheinbaum reveló que durante una de las conversaciones sostenidas con Donald Trump, este propuso que fuerzas militares de Estados Unidos intervinieran en territorio mexicano para combatir al narcotráfico.

Nathan Howard
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que durante una de las conversaciones sostenidas con el mandatario estadounidense Donald Trump, este propuso que fuerzas militares de Estados Unidos intervinieran en territorio mexicano para combatir al narcotráfico. No obstante, Sheinbaum dejó en claro que dicha propuesta fue rechazada tajantemente por su gobierno, priorizando la defensa de la soberanía nacional.

La mandataria respondió así a un artículo publicado por The Wall Street Journal, en el que se detallan aspectos de una llamada telefónica entre ambos líderes. En ese diálogo, Trump ofreció la opción de enviar tropas estadounidenses como una forma de colaboración bilateral. Sin embargo, Sheinbaum reafirmó que México no aceptará jamás la presencia de fuerzas armadas extranjeras en su suelo.

Desde el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la presidenta subrayó que “la soberanía no se vende” y que el territorio nacional es inviolable. Afirmó que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos en el combate al crimen, pero desde el respeto mutuo y sin permitir intromisiones. “Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, sostuvo.

Sheinbaum destacó que la colaboración entre ambos países debe basarse en la equidad y el respeto, sin que esto implique una subordinación de México. Enfatizó que la dignidad nacional y la soberanía son principios no negociables, incluso cuando se trate de temas tan delicados como la seguridad y el narcotráfico.

Además, la mandataria mexicana compartió que durante la misma llamada, hizo un llamado directo a Trump para frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, una de las principales causas del fortalecimiento de grupos delictivos. Para su sorpresa, poco después de esa conversación, el expresidente habría emitido una orden ejecutiva que responde a dicha petición.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Se retrasó?: acaban con las dudas y anuncian cuándo cae el pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en mayo

“En esa llamada le dije que México es un país grandioso y su pueblo muy valiente. Le pedí que nos ayudara a frenar el ingreso de armas a nuestro país. Y lo que son las cosas, un día después Trump ordenó medidas al respecto. Se puede colaborar, claro, pero sin sometimiento”, expresó Sheinbaum al enfatizar que los acuerdos son posibles siempre que haya respeto.

Finalmente, la presidenta concluyó que la postura de su gobierno seguirá firme en la defensa del territorio nacional. Reiteró que México está abierto a trabajar de la mano con Estados Unidos, pero sin permitir injerencias militares ni decisiones que vulneren la autonomía del país.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias