Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Hoy no circula

Doble Hoy No Circula, estos autos quedan exentos de restricciones y sí pueden circular el 2 de abril del 2025

Se activa el Doble Hoy No Circula para el miércoles 2 de abril; te decimos qué autos quedan exentos de restricciones.

Se activa el Doble Hoy No Circula para el miércoles 2 de abril; te decimos qué autos quedan exentos de restricciones.
Foto: Cuartoscuro
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La fase 1 de contingencia ambiental se activó en la Ciudad de México y el Estado de México debido a la mala calidad del aire, también fue activado el Doble Hoy No Circula con el objetivo de ayudar a reducir los índices contaminantes, ante ello, en AS México descubre qué autos quedan exentos de las restricciones para este miércoles 2 de abril del 2025.

¿Qué autos quedan exentos del Doble Hoy No Circula?

Tras la activación de la fase 1 de contingencia ambiental, también queda activado el programa Doble Hoy No Circula para este miércoles 2 de abril del 2025. Los autos que quedarán exentos de la medida que buscará disminuir los índices contaminantes son:

  • Vehículos eléctricos e híbridos
  • Autos con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “0″ o “00″ vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rojo y terminación de placa 3 y 4.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I.

TE PUEDE INTERESAR: Se activa fase 1 de contingencia ambiental este 1 de abril: autos que no circulan y restricciones en Cdmx y Edomex

¿Cuándo podría retirarse la contingencia ambiental?

Noticias relacionadas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informa que no hay una fecha exacta en que se retirará la contingencia ambiental, toda vez, que todo depende de la estabilidad atmosférica, la dispersión de los contaminantes y los vientos que ayuden a disolver la contaminación. Asimismo, explicó que además de los altos índices de contaminantes registrados en tres estaciones, también se suma la intensa radiación solar que contribuye a la formación de ozono.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad