Efemérides

Día del Abuelo 2025: origen, significado y por qué se festeja el 28 de agosto en México

El Día del Abuelo se festeja en México el 28 de agosto de cada año: conoce su verdadero origen y significado.

El Día del Abuelo se festeja en México el 28 de agosto de cada año: conoce su verdadero origen y significado.
foto: cortesía | pexels
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Día del Abuelo en México se celebra el 28 de agosto del 2025. Desde 1982 se decretó conmemorar año con año a la vejez. En AS México te contamos cuál es el verdadero origen, significado y la historia detrás de esta festividad.

Día del Abuelo 2025: origen, significado y por qué se festeja el 28 de agosto en México
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

Origen y significado del Día del Abuelo en México

En el año 1982 se decretó conmemorar a nivel internacional que el mes de agosto corresponde a la vejez, mientras que en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo, de acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

El Día del Abuelo en México a tenido múltiples versiones; una de ellas señala que durante el Gobierno de Lázaro Cárdenas se requirió de una fecha específica para celebrar a las personas adultas mayores. Otra versión corresponde a los años en que Porfirio Díaz estuvo liderando al país donde se dice que fue creado este día debido a la onomástica y deceso de San Agustín de Hipona, quien era considerado el patrón de los adultos mayores.

A lo largo de los años, diversas organizaciones, asociaciones y gobiernos han utilizado esta fecha para enaltecer a las personas adultas mayores:

  • 1998: La ONG Mensajeros de la Paz estableció el 26 de julio como del Día Internacional de los Abuelos para conmemorar a San Joaquín y Santa Ana, quienes fueron padres de Virgen María y abuelos de Jesús.
  • 2021: El papa Francisco estableció que el cuarto domingo de julio estaría dedicada a una Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores.
Día del Abuelo 2025: origen, significado y por qué se festeja el 28 de agosto en México
foto: cortesía | google

Lo que es una cierto, es que hasta ahora el verdadero origen del Día del Abuelo en México aún no esta muy claro, sin embargo, a lo largo de la historia circulan diversas versiones que dan vida a la celebración de esta fecha conmemorativa y que hasta este 2025, sigue vigente.

Día del Abuelo: las fechas reconocidas a nivel mundial

Mensajeros de la Paz, organización no gubernamental explica que oficialmente el 26 de julio de 1982, fue decretado el Día Internacional de los Abuelos, con el principal objetivo de conmemorar a San Joaquín y Santa Ana, quienes fueron padres de la Virgen María y abuelos de Jesús.

Una segunda versión apunta a que la Asamblea de la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 1982 al mes de agosto como el “Mes de la Vejez”. Tiempo después, el 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de la ONU propuso el 1 de octubre como el “Día Internacional de las Personas de Edad”.

Noticias relacionadas

En tanto, fue en el año 2002 cuando integrantes de la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento pusieron a prueba el llamado “Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento” para brindarle mayor importancia a las personas de la tercera edad.

Día del Abuelo 2025: origen, significado y por qué se festeja el 28 de agosto en México
foto: cortesía | google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad