W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DÍA DE LA MUJER 2024

Día de la Mujer en México 2024: cuota de género y paridad en los escaños políticos

El recuento de datos sobre la participación de las mujeres en la política mexicana actual; la cuota de género y paridad en los escaños políticos.

MÉXICOActualizado a
Día de la Mujer en México 2024: cuota de género y paridad en los escaños políticos
Foto: Cortesía | Google

El Día de la Mujer es una fecha muy importante que se conmemora, pero también se celebra por la lucha social, económico, cultural y hasta política de las mujeres a lo largo de la historia. El 2024, será un año relevante, ya que, México podría tener por primera vez a una mujer Presidenta. ¡Hagamos el recuento!

A partir de las elecciones del 2021, se vio un avance más real en la repartición de escaños políticos ganados por mujeres, tal es el caso de las gubernaturas donde Colima, Tlaxcala, Guerrero, Chihuahua y Baja California, fueron representados por primera vez, por una mujer. Hasta este 2024, ellas son todas las mujeres gobernadoras que tiene México:

  • Ciudad de México - Claudia Sheinbaum (se separó de su cargo para buscar la Presidencia de México, en su lugar se encuentra actualmente Martí Batres).
  • Baja California - María del Pilar Ávila
  • Campeche - Layda Sansores San Román
  • Colima - Indira Vizcaíno
  • Chihuahua - Maru Campos
  • Guerrero - Evelyn Salgado Pineda
  • Tlaxcala - Lorena Cuellar
  • Aguascalientes - María Teresa Jiménez Esquivel
  • Quintana Roo - Mara Lezama
  • Estado de México - Delfina Gómez

TE PUEDE INTERESAR: 8M: ¿cuál es el origen y significado de la bandera feminista?

Las mujeres gobernadoras en la historia de México

Si retrocedemos en la historia política de México, sólo dos mujeres habían ocupado el cargo de gobernación de una entidad federativa en los últimos años. La primera fue Dulce María Sauri, que de forma interina y por el partido del PRI gobernó Yucatán de 1991 a 1993. 14 años después las tierras yucatecas fueron gobernadas por una segunda mujer, se trató de Ivonne Ortega Pacheco (2007-2012).

Pero si nos remontamos aún más a la historia, Griselda Álvarez, fue la primera gobernadora en México por el Estado de Colima. Ganó con más de 50 mil votos ante su contrincante panista Gabriel Salgado Aguilar, este histórico momento sucedió 26 años después de la aprobación del voto femenino en el país azteca.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Quién fue ‘La Monja Roja’, defensora del voto femenino?: relevancia a 146 años de su natalicio

Mujeres alcaldesas en la Ciudad de México

El puesto de gubernaturas no fue la única que hizo historia en la inclusión de más mujeres en la política, en la Ciudad de México, de las 16 alcaldías ocho están ocupadas por mujeres, resaltando un paso más para la paridad de género:

  • Álvaro Obregón: Lia Limón (busca su reelección para las elecciones de 2024).
  • Azcapotzalco: Margarita Saldaña
  • Cuauhtémoc: Sandra Cuevas (busca un escaño en el Senado de la República para las elecciones del 2024).
  • Iztapalapa: Clara Brugada (en las elecciones del 2024, busca ser la próxima Jefa de Gobierno de la CDMX).
  • Tlalpan: Alfa Gónzalez (busca su reelección para las elecciones de 2024).
  • Tláhuac: Berenice Hernández (busca su reelección para las elecciones de 2024).
  • Milpa Alta: Judith Venegas (busca una diputación en las elecciones del 2024).
  • Venustiano Carranza: Evelyn Parra (busca su reelección para las elecciones de 2024).

El avance de la cuota de género y la paridad en las distintas áreas de la política han sido posibles luego de la reformación a 10 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el pasado 6 de junio de 2019, en las que se les garantizan a las mujeres los derechos políticos e integración en los tres poderes del Estado, en los tres órdenes de gobierno, en los organismos autónomos, en las candidaturas de los partidos políticos a cargos de elección popular.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas