Desentierran en Egipto al Bastetodon syrtos, un feroz depredador de hace 30 millones de años que reinó antes de leones y tigres
Bastetodon syrtos perteneció al grupo de los hyaenodontos, depredadores dominantes del Oligoceno que precedieron a los felinos y cánidos modernos.

Paleontólogos han descubierto en Egipto un cráneo casi completo de Bastetodon syrtos, una nueva especie extinta de hyaenodonto que vivió durante el Oligoceno, redefiniendo la evolución de estos antiguos depredadores.
Bastetodon syrtos perteneció al grupo de los hyaenodontos, depredadores dominantes del Oligoceno que precedieron a los felinos y cánidos modernos y no están relacionados con las hienas actuales. El hallazgo se realizó en la Formación Jebel Qatrani, en la Depresión de Fayum, Egipto, una zona fósil de gran importancia en África.
El cráneo descubierto es el más completo del subgrupo Hyainailourinae encontrado en África, lo que lo convierte en un hallazgo significativo para los paleontólogos. El descubrimiento fue realizado por un miembro del equipo justo cuando estaban por concluir su trabajo de campo, al encontrar grandes dientes sobresaliendo del suelo.

Aunque algunos hyaenodontos alcanzaron tamaños comparables a los rinocerontes, Bastetodon syrtos era un depredador de tamaño similar a un leopardo, con un peso estimado de alrededor de 27 kilogramos. A pesar de su tamaño moderado, se encontraba en la cima de la cadena alimentaria hace unos 30 millones de años, en una época en que gran parte de Egipto estaba cubierta de bosques.
Bastetodon syrtos era un carnívoro hipercarnívoro que se alimentaba de primates, hipopótamos primitivos, elefantes primitivos y damanes parecidos a los castores. Sus afilados dientes y potente mandíbula le permitían infligir mordiscos letales a sus presas.
El nombre del nuevo género, Bastetodon, se deriva en parte de Bastet, la antigua diosa egipcia con cabeza de gato, en honor al lugar del descubrimiento y al hocico felino del depredador. El sufijo “-odon” significa diente.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los mejores remedios para reducir los riesgos de problemas de corazón y diabetes
Los hyaenodontos lograron dispersarse desde África a otros continentes, convirtiéndose en algunos de los mamíferos terrestres más grandes. Sin embargo, debido a cambios ambientales y en sus presas, comenzaron a declinar y se extinguieron hace unos 25 millones de años, siendo reemplazados por los ancestros de los gatos, perros y hienas actuales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos