Desde su auto el periodista Jacobo Zabludovsky narró el terremoto de 1985: se cumplen 40 años de la tragedia
A las 7:19 de la mañana del 19 de septiembre de 1985 un terremoto cimbró a México y el periodista Jacobo Zabludovsky narró los hechos de la tragedia.
Jacobo Zabludovsky fue un destacado periodista mexicano, muy recordado por los diversos eventos políticos y sociales que cubrió. La narración que le dio la vuelta a México y el mundo, fue la que se dispuso a realizar desde el interior de su auto, recorriendo calles del entonces Distrito Federal, después de que las telecomunicaciones fallaran a causa del terremoto de magnitud 8.1 registrado a las 7:19 de la mañana del 19 de septiembre de 1985.
Jacobo Zabludovsky narró el terremoto de 1985
A través de la señal XEW-Radio, el periodista Zabludovsky narró en tiempo real desde el teléfono de su auto la tragedia del terremoto de 1985. Manejó por las calles donde aún podían movilizarse los autos y contó cada uno de los detalles que veía. La crónica improvisada del periodista comenzó desde el Museo Tamayo de Paseo de la Reforma, en esa zona no vio afectaciones graves, mientras manejada en dirección al centro las imágenes de desastre comenzaron a hacerse presentes.
Su recorrido lo inició a las 8:00 de la mañana. Al pasar por la Diana Cazadora reportó que el tránsito comenzada a dejar de ser fluido y reafirmó que los semáforos sobre Paseo de la Reforma estaban funcionando con normalidad, dijo que el Ángel seguía sobre la columna de Independencia. A las 8:15 de la mañana, el licenciado Jacobo Zabludovsky, se situó frente a la estatua de Cuauhémoc y el Hotel Continental, y reportó para XEW-Radio que varios pisos se habían derrumbado, así como otros edificios aledaños.
Jacobo siguió manejando y reportando que en el crucero de la avenida de Reforma e Insurgentes, varios edificios contaban con todos los vidrios de las ventanas rotos, después reportó que varias edificaciones estaban derrumbadas. Desde el teléfono del auto y tras ver la magnitud que dejó el terremoto, pidió a los radioescuchas no salir de sus casas para evitar impedir la rápida movilización de la policía.
Al llegar a las inmediaciones del Monumento a la Revolución, el periodista señaló que veía helicópteros movilizándose. Reportó que veía a personas en la azotea de algunos edificios, quienes pedían ayuda. Jacobo destacó que la Torre Latino estaba en perfectas condiciones, así que siguió manejando en dirección a la colonia Roma.
Noticias relacionadas
“Estamos en presencia de uno de los hechos más tristes en la historia de nuestra ciudad, no podemos calcular en este momento números, heridos, no podemos calcular números de muertos, pero por lo que hemos visto en nuestro recorrido estamos ante un hecho que necesita la solidaridad de todos los habitantes de la ciudad y de los mexicanos”, fueron las palabras del periodista Jacobo Zabludovsky, tras ver la magnitud de las afectaciones que dejó el terremoto de 1985.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí