Descubren el gran problema para conducir coches Tesla en México y podría provocar grandes pérdidas a Elon Musk
Un conductor de Tesla compartió una peculiar grabación desde el vehículo mostrando la compleja dinámica de su viaje en la vía pública.

Tener un Tesla en Latinoamérica representa una experiencia que combina lujo, tecnología avanzada y conciencia ecológica, pero también revela una desconexión entre la innovación y la caótica realidad vial de la región.
Un video reciente, que se volvió viral, muestra a un conductor de Tesla atrapado entre decenas de motocicletas en una calle latinoamericana, evidenciando lo difícil que es navegar en estas condiciones incluso con tecnología de punta.
En la grabación, el sofisticado sistema de navegación del vehículo trataba de interpretar su entorno, proyectando en pantalla un mar de puntos que representaban cada vehículo cercano. Esta visualización terminó generando un efecto irónico: mientras el auto intentaba “entender” el caos, los motociclistas se movían sin orden aparente, dejando claro que la inteligencia artificial todavía tiene limitaciones en contextos como este.

Las reacciones en redes sociales no tardaron en llegar, la mayoría en tono humorístico. Usuarios señalaron que esta es la rutina diaria en muchas ciudades latinoamericanas, donde los conductores comparten espacio con motos, bicis, camiones, peatones e incluso animales, todo al mismo tiempo. Lo que para un Tesla es un reto computacional, para los locales es simplemente “lunes por la mañana”.
El tráfico mexicano, en particular, representa uno de los mayores retos para Tesla en la región. El video demuestra cómo el entorno urbano puede poner a prueba los algoritmos más sofisticados. Aunque el vehículo es capaz de reaccionar con precisión milimétrica, el comportamiento impredecible de otros actores viales limita su efectividad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es el fin de Banamex en México?, esta es la respuesta definitiva del cierre de sucursales
Mientras este tipo de contenidos generan conversación digital sobre la adaptación de Tesla al mercado latino, la compañía enfrenta dificultades mayores a nivel global. Las cifras recientes indican que en enero de 2025, las ventas de Tesla en Europa cayeron un 45%, en contraste con un incremento del 37% en el mercado general de vehículos eléctricos, impulsado principalmente por fabricantes chinos.
Noticias relacionadas
Este panorama sugiere que Tesla no solo debe lidiar con los retos tecnológicos del tráfico caótico en regiones como Latinoamérica, sino también con una competencia creciente a nivel internacional. Aunque Elon Musk tiene grandes planes, tanto para Estados Unidos como para el planeta, el éxito de sus autos inteligentes sigue dependiendo de su capacidad para adaptarse a las realidades del mundo real.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar