Descubre las alcaldías de CDMX en las que se activa la Ley Seca por la Semana Santa 2025: fechas y horarios
Diversas alcaldías de la Ciudad de México han anunciado la implementación de la Ley Seca, una medida que restringe la venta de bebidas alcohólicas.

Con la llegada de la Semana Santa 2025, además del descanso laboral y escolar, también habrá un receso para la venta de bebidas alcohólicas en varias alcaldías de la Ciudad de México, debido a la aplicación de la tradicional Ley Seca. Esta medida se implementa año con año para garantizar la seguridad y el orden público durante las celebraciones religiosas, pero varía en fechas y horarios según cada demarcación.
¿En qué alcaldía se va a aplicar la Ley Seca?
En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Ley Seca se aplicará los días 17 y 18 de abril, a partir del primer minuto del Jueves Santo. La restricción incluirá numerosas colonias, barrios y pueblos como Ahuehuetes, Lomas de Cuautepec, El Carmen, Gabriel Hernández y más. Cabe destacar que los restaurantes sí podrán vender alcohol siempre y cuando sea de manera complementaria a sus alimentos, entre las 09:00 y las 02:00 horas del día siguiente.

Por su parte, en la alcaldía Iztapalapa, la medida se aplicará de forma más extendida, cubriendo múltiples fechas: 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, así como el 5 de mayo. La prohibición abarcará únicamente al Pueblo San Lorenzo Tezonco, desde las 00:01 hasta las 24:00 horas en los días mencionados, en los que se espera una alta concentración de visitantes por las representaciones religiosas.
En la Magdalena Contreras, la prohibición abarcará tres días consecutivos: del jueves 17 al sábado 19 de abril, desde las 00:01 hasta las 23:59 horas. En esta alcaldía, como en otras, se incluye en la restricción todo tipo de bebidas alcohólicas, y se aplicará tanto a establecimientos fijos como a los que se instalen temporalmente, como tianguis o ferias.

La alcaldía Milpa Alta también aplicará la Ley Seca, pero con un enfoque distinto, ya que dependerá de los carnavales programados en cada uno de sus pueblos. Entre los lugares donde se aplicará están San Francisco Tecoxpa, San Pablo Oztotepec, Villa Milpa Alta y San Salvador Cuauhtenco, entre otros. Los horarios de restricción serán de 20:00 a 08:00 horas durante los días específicos en los que se realicen las festividades.
TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa 2025: ¿Quiénes obtienen descuentos en boletos de autobús estas vacaciones?
En Tláhuac, la venta de bebidas embriagantes se suspenderá de forma total (de 00:00 a 24:00 horas) en varios pueblos de la demarcación durante distintas fechas. San Francisco Tlaltenco tendrá la restricción del 3 al 13 de abril; San Juan Ixtayopan el 30 de marzo, 6 y 26 de abril y 4 de mayo; mientras que en San Pedro Tláhuac será los días 20, 21, 26 y 27 de abril.
Multa por no cumplir la Ley Seca
Noticias relacionadas
Finalmente, es importante recordar que quienes no acaten la Ley Seca podrían enfrentar sanciones. De acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, las multas por infringir esta disposición van desde 39 mil hasta 282 mil pesos, además del posible aseguramiento de bebidas alcohólicas por parte de las autoridades. Así que, si tienes planes de celebrar o comprar bebidas, revisa bien las fechas y zonas en las que aplicará esta medida.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar