Demandó al IMSS tras retirarle su pensión por enfermedad sin motivo alguno y esta fue la resolución de los tribunales
A través de redes sociales se ha viralizado la historia de esta mujer, a la que el IMSS le quitó su pensión por jubilación, sin razón aparente.


Una mujer adulta mayor, diagnosticada con Parkinson, vivió meses de incertidumbre después de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendiera sin justificación el único ingreso con el que contaba: su pensión por jubilación. Sin otra fuente de apoyo económico y con un tratamiento médico costoso por cubrir, decidió acudir a los tribunales para defender su derecho.
Aunque el IMSS eventualmente reactivó los pagos, la afectada decidió continuar con el proceso legal. Su argumento fue claro: nadie le compensó por los daños provocados por la suspensión, que afectaron directamente su salud, bienestar y calidad de vida.
Una decisión sin explicación y un caso que llegó a la Suprema Corte
De acuerdo con el expediente del Amparo en Revisión 322/2023, todo comenzó cuando el IMSS interrumpió el pago de la pensión sin emitir justificación alguna. La mujer, en condición de vulnerabilidad por su edad y enfermedad, no tuvo más remedio que presentar una demanda de amparo. Aunque en pleno juicio el Seguro Social retomó los depósitos mensuales, el juzgado de primera instancia decidió cerrar el caso alegando que la situación había sido corregida.
Te puede interesar: Anuncian cómo se deberá tramitar el certificado de supervivencia del IMSS

Más allá del pago: la lucha por la justicia y la dignidad
Inconforme con ese fallo, la pensionada decidió seguir con la batalla legal. Alegó que la falta de recursos durante ese tiempo afectó seriamente su salud, ya que no podía costear sus medicamentos ni cubrir sus necesidades básicas. Para ella, el daño ya estaba hecho, y la reparación debía ir más allá de simplemente volver a recibir dinero: debía incluir el reconocimiento de que sus derechos fueron vulnerados.

El tribunal le dio la razón: el IMSS violó sus derechos
El caso llegó hasta el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, donde los magistrados determinaron que el IMSS sí cometió actos irregulares. En su resolución, señalaron que al suspender sin razón el pago de la pensión, se atentó contra el derecho de la mujer a la dignidad humana y al mínimo vital. Por ello, el tribunal resolvió de forma unánime otorgarle el amparo, ordenando que su pensión sea pagada sin demoras, cada mes, dentro de los primeros tres días hábiles. La decisión fue emitida el 10 de noviembre de 2023 y publicada oficialmente el 13 de marzo de 2024.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos