Del Viacrucis en Iztapalapa a la Procesión de los Cristos en Taxco: estas son las procesiones más populares de Semana Santa en México
Descubre las procesiones más populares que organizan los devotos católicos en México durante la Semana Santa.


La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes para los devotos católicos. En México esta fecha se festeja de diversas maneras, en AS México te compartimos las procesiones más populares que se realizan en el territorio mexicano.
Esta celebración religiosa tiene actividades distintas y especiales para cada entidad de la República Mexicana. Anualmente, en Semana Santa miles de turistas de todo el mundo viajan a estudiar o vivir de esta parte de la cultura religiosa.
Hay que señalar que la Semana Santa se compone de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, eventos religiosos de suma relevancia para los católicos, así la procesión, sobre todo el Jueves y Viernes Santo. Esto, porque se busca representar los momentos importantes por los que pasó el hijo de Dios, entre ellas la crucifixión.
Las procesiones más populares de Semana Santa en México
- Viacrucis Iztapalapa, Ciudad de México
El viacrucis, camino de la cruz, es de lo momentos más representativos y cada año, en el Cerro de la Estrella, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, los creyentes escenifican esta procesión, que se compone desde su prendimiento hasta su crucifixión. De acuerdo con el Evangelio, Jesucristo cargó la cruz donde sería clavado y a este suceso lo siguieron miles de fieles y no creyentes.

- Procesión del Silencio, San Luis Potosí
Sin duda es una de las procesiones más importantes de México, pues data del año 1953, fomentada por la devoción a la Virgen de la Soledad y por la comunidad taurina de esa época. Se caracteriza principalmente por los atuendos de las diversas hermandades (o cofradías). Las vestimentas se componen por túnicas y sobreros largos en forma cónica. Algunos portan cruces y no utilizan calzado.

- Procesión de los Cristos, Taxco, Guerrero
En la procesión de los Cristos en Taxco, Guerrero, desfilan decenas de imágenes religiosas de Jesús en la Cruz, provenientes de distintos puntos de la ciudad o comunidades cercanas. Es encabezada por el Cristo de la Iglesia de la Veracruz, mejor conocido como “El General”, el cual, se dice, es muy milagroso. El recorrido es de casi 10 kilómetros y dura más de 5 horas.

- Procesión del Silencio, Santiago de Querétaro, Querétaro
Veinticuatro cofradías y hermandades vestidas con los colores propios caminan encapuchadas. Son encabezadas por mujeres vestidas de negro con sahumerios, así como farolas de pedestal. La marcha es acompañada por canciones sacras y tambores. Los niños van vestidos como ángeles. Esta tradición se celebra desde hace más de 65 años, por lo que es una de las procesiones más importantes de México.

- Procesión del Viernes Santo en Puebla
La Procesión del Viernes Santo en la ciudad de Puebla es una de las más visitadas en México durante la Semana Santa, es en el centro de esta entidad donde se origina esta festividad que tiene su origen en la antigua tradición centenaria. Esta procesión llegó desde la época virreinal y permaneció hasta mediados del Siglo XIX y evolucionó pero sigue vigente hasta nuestros días.
La procesión fue promovida por los franciscanos, y en la actualidad describe la pasión y muerte de Cristo, representada desde la catedral de Puebla.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos