ECONOMÍA

Del jitomate al pollo: los productos que más encarecieron en México debido a la inflación

Según el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.09% en la primera quincena de mayo de 2025.

Del jitomate al pollo: los productos que más encarecieron en México debido a la inflación
Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La inflación en México volvió a repuntar durante la primera quincena de mayo de 2025. De acuerdo con datos del INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.09% respecto a la quincena anterior, elevando la tasa anual a 4.22%. Este incremento interrumpe la tendencia a la baja que se venía observando en semanas previas, cuando la inflación se situaba en 3.93%.

Aunque la cifra actual sigue siendo menor a la del mismo periodo de 2024, cuando la inflación era de 4.78%, el repunte comienza a reflejarse en el bolsillo de los consumidores. El impacto se siente particularmente en productos de consumo diario, lo que hace evidente el desafío que enfrenta la economía familiar frente a la evolución de los precios.

Del jitomate al pollo: los productos que más encarecieron en México debido a la inflación

El INPC mide las variaciones en los precios de una canasta básica de bienes y servicios que adquieren los hogares en México. Su función es crucial para entender cómo afecta la inflación al poder adquisitivo de la población y al costo de vida. Este indicador también es una herramienta de referencia para decisiones de política monetaria y ajustes salariales.

Los productos que más subieron de precio

Entre los productos con mayores incrementos de precio, destacan varios alimentos frescos. El pollo lideró con un alza de 8.96%, seguido del jitomate con 4.37% y la papaya, que subió un notable 16.25%. Otros bienes como la carne de res (0.99%) y servicios como el cine (14.82%) también registraron incrementos. Incluso la vivienda propia mostró una ligera alza de 0.16%.

Del jitomate al pollo: los productos que más encarecieron en México debido a la inflación
La inflación en Estados Unidos ha disminuido considerablemente a comparación de hace un año. Pero, ¿por qué hay productos que siguen siendo caros?TOBY MELVILLE

Sin embargo, también hubo productos con reducción de precios. El caso más destacado fue el de la electricidad, que bajó 18.45%, impulsada por subsidios estacionales.

¿Y qué bajó de precio?

Entre los productos con menor costo también se encuentran bebidas alcohólicas como el ron (-3.85%), el tequila (-3.82%) y el vino de mesa (-2.49%). Además, productos duraderos como los refrigeradores cayeron 4.28%, y el limón bajó 7.31%.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los adultos mayores con Tarjeta INAPAM que recibirán utilidades este 2025

Este panorama mixto significa que, aunque algunos precios disminuyeron, los aumentos en alimentos y servicios esenciales podrían tener mayor impacto en el gasto diario.

Noticias relacionadas

Por ello, es recomendable revisar los hábitos de consumo, ajustar el presupuesto y dar seguimiento al comportamiento del INPC para tomar decisiones financieras más informadas y proteger el poder adquisitivo frente a la inflación.

Del jitomate al pollo: los productos que más encarecieron en México debido a la inflación
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad