Declaración anual SAT 2023: cómo realizarla y pasos a seguir
Pasos a seguir para realizar la declaración anual ante el SAT del año fiscal 2022: checa los detalles completos.
La declaración anual es un requisito obligatorio que tienen que realizar todas las personas físicas y morales ante el Sistema de Adminsitración Tributaria (SAT); el ejercicio debe estar realizado en tiempo y forma, de lo contrario los contribuyentes deberán pagar impuestos extras o atenerse a las consecuencias legales, mismas que se ejecutan dependiendo el historial y cada caso personal. En AS México te diremos los pasos a seguir para realizarla y requisitos que necesitas.
¿Qué es la declaración anual?
La declaración anual es un requisito obligatorio que tienen que realizar todas las personas físicas y morales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT); el ejercicio debe estar realizado en tiempo y forma, de lo contrario los contribuyentes deberán pagar impuestos extras o atenerse a las consecuencias legales, mismas que se ejecutan dependiendo el historial y cada caso personal.
¿Quiénes tienen que presentar la declaración anual?
Todas las personas físicas deberán presentar la declaración anual ante el SAT y los contribuyentes obligados son aquellos que realizan las siguientes actividades:
- Servicios Profesionales
- Actividades empresariales
- Personas que cobran renta de algún inmueble
- Personas que compraron algún bien
- Contribuyentes que tuvieron 1 o más empleadores
- Personas cuyo sueldo excede los 400.000 pesos mexicanos.
- Personas que recibieron un sueldo de empresas extranjeras
- En caso de haber recibido conceptos por la vía de indemnización o jubilación
- Aquellos que cobran rentas o vendieron un inmueble
TE PUEDE INTERESAR: SAT 2023: ¿Cómo tramitar la constancia de situación fiscal y para qué sirve?
Paso a paso para realizar la declaración anual 2023
- Ingresa al portal oficial del SAT e inicia sesión con el RFC y contraseña, para ingresar puedes acceder en este ENLACE.
- Ve al apartado de declaraciones; verifica que la información sea correcta
- Firma con la E-Firma la declaración y da clic en “enviar”
- El sistema te proporcionará los acuses y un comprobante que te dirá si tienes saldo a favor o en su defecto deberás pagarle al SAT
¿Hay sanciones por no presentar la declaración anual?
Los contribuyentes morales y físicos que no realicen su declaración anual que forma parte de sus obligaciones fiscales podrán enfrentar dos tipos de multas; la primera es por no presentar la declaración anual de determinado año Fiscal, mientras que la segunda se puede dividir en múltiples sanciones por incumplir sus obligaciones como son:
- Pagar un monto económico que va de mil 400 pesos y hasta 17 mil 370 como mínimo.
- Por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos pueden tener una multa por no presentar la Declaración Anual que va desde los 1,400 pesos a los 34,730 pesos.
- Si el contribuyente está obligado a presentar sus declaraciones por Internet y no lo hace, lo realiza fuera de plazo o no cumple con los requerimientos, puede derivar en una multa que va desde los 14,230 a los 28,490 pesos.
- Las multas deben ser pagadas en tiempo y forma. De lo contrario te puedes hacer acreedor de sanciones adicionales.
TE PUEDE INTERESAR: El aviso del SAT sobre el pago con dinero en efectivo