Declaración anual SAT 2022 | ¿Cómo sacar mi RFC por primera vez y dónde pedir cita previa?
El Registro Federal de Contribuyentes es una clave que identifica a toda persona que lleve a cabo alguna actividad económica y tenga obligaciones fiscales


El Registro Federal de Contribuyentes es una clave alfanumérica para todas las personas que tienen una actividad económica, ya que le sirve a las autoridades para tener un registro acerca de quiénes están obligados a pagar impuestos.
Esta identificación fiscal tiene 13 caracteres para las personas físicas y 12 para las personas morales. Es indispensable para poder facturar y llevar el control de los pagos tributarios. Hacer el trámite es completamente gratuito y aquí te mencionamos lo que necesitas para obtenerlo por primera vez.
¿Cómo está compuesto el RFC?
- Se integra con la primera letra del apellido paterno y la primera vocal, la primera letra del apellido paterno y primera letra del nombre
- Los siguientes cuatro caracteres corresponden a la fecha de nacimiento del contribuyente. Se anotan los dos últimos dígitos del año de nacimiento y se continúa con dos dígitos para el mes y dos dígitos para el día. En caso de que a alguno de los anteriores le corresponda un solo dígito, se deberá anotar un cero a la izquierda .
- La homoclave es un conjunto de tres caracteres asignados exclusivamente por el SAT con la finalidad de evitar la duplicidad en el RFC
TE PUEDE INTERESAR: Devolución de impuestos SAT: cómo solicitar y cuándo recibiría el dinero

¿Cómo puedo obtener el RFC por primera vez?
Para inscribirte al RFC, necesitas haber cumplido 18 años de edad y tienes que acudir a cualquiera de las oficinas del SAT con los siguientes requisitos:
- Dar clic en Iniciar en esta página.
- Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC.
- Enviar el trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado
- Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT que elijas
- Entrega la documentación a la autoridad fiscal
- Recibe solicitud y acuse de inscripción al RFC
Para obtener una cita, necesitas dar clic en el siguiente enlace https://citas.sat.gob.mx/datosPersonales y tener a la mano el CURP, ingresar tu nombre completo y un correo electrónico para confirmar el trámite. Una vez que avances en este paso tendrás que
- Seleccionar la fecha y hora que más te convenga y da clic en solicitar cita.
- Aceptar los términos y condiciones
- Ingresar los caracteres que se muestran en la imagen
- Recibir en tu correo electrónico el acuse de tu cita.
- Guarda el número asignado de cita y confirmación