¿Debo renovar la credencial INAPAM este 2024?: cómo, cuándo y requisitos
Consulta los documentos y requisitos que necesitas para renovar la credencial del INAPAM este 2024.


La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento de identificación oficial que otorga beneficios exclusivos a las personas adultas mayores de 60 años que radican al interior de la República Mexicana.
Credencial INAPAM: qué es y para que funciona
El programa INAPAM es coordinado por el Gobierno de México y el propio Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, cuya finalidad es brindar beneficios en sectores culturales, salud, deportivos, etc, así como descuentos en servicios y productos entre los que destacan:
- Farmacias
- Restaurantes
- Museos
- Carreteras
- Transporte público
- Salud
- ETC.
Lo anterior es para promover el respeto a los adultos mayores y aportarles en una mejor calidad de vida.
TE PUEDE INTERESAR: Descubre cómo descargar la boleta de calificaciones SEP 2024
¿Debo renovar la credencial INAPAM este 2024?
La respuesta es SÍ. El INAPAM informó que para evitar que sean interrumpidos o cancelados los beneficios y descuentos que otorga la credencial, es vital que el plástico este actualizado y renovado. Para este 2024, hay un grupo de personas que deberán realizar el trámite de renovación, los cuales son:
- Credenciales con símbolo de SEDESOL: los adultos mayores que tengan un plástico en los colores azul, rosa o blanco deberán renovarlo debido a que tienen un diseño antiguo.
- Credencial expirada: hay que revisar la vigencia de la credencial y en caso de que haya expirado, hay que acudir a actualizarla.
- Credenciales robadas, extraviadas o deterioradas: los plásticos tendrán que ser renovados y para las credenciales robadas o extraviadas se debe dar de baja.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Reemplacamiento Edomex 2024: requisitos y cuánto dura el programa
¿Cómo y dónde renovar la credencial del INAPAM?
¡Toma nota! El trámite de la renovación es únicamente de forma presencial, así que los adultos mayores interesados deberán acudir a las oficinas del INAPAM más cercanas a sus domicilios para iniciar el proceso y deberán llevar los siguientes documentos y requisitos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Dos fotografías tamaño infantil (en color blanco y negro).
La renovación es totalmente gratuita y los horarios de atención de los módulos del INAPAM son de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a las 16:00 horas. ¡Importante! Para localizar al dirección exacta de las sedes más cercanas a tu domicilio puedes ingresar a este ENLACE, coloca el estado y municipio en el que radicas, luego da clic en “buscar” y tendrás la información.
#LaVejezNoEsUnaEnfermedad reconocer y valorar las contribuciones de las #PersonasAdultasMayores es esencial para construir sociedades inclusivas y resilientes para todos. #EnvejecerEsUnPrivilegio, #NoUnaEnfermedad@bienestarmx@ONU_es@ONUMX pic.twitter.com/VGMhPr3HHw
— INAPAM (@INAPAM) July 25, 2024
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos