Turismo

De Huejotzingo a Mazamitla: los cinco pueblos mágicos más baratos de visitar en México

Estos cinco Pueblos Mágicos se convierten en opciones ideales para disfrutar de México sin gastar demasiado.

De Huejotzingo a Mazamitla: los cinco pueblos mágicos más baratos de visitar en México
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

México está lleno de Pueblos Mágicos que no solo ofrecen cultura y paisajes inigualables, sino también opciones económicas para vacacionar sin afectar tu bolsillo.

Desde calles empedradas y arquitectura colonial hasta gastronomía tradicional, estos destinos son perfectos para una escapada accesible. Uno de los más baratos se encuentra en Puebla, y destaca por su historia, sabores típicos y cercanía a la capital del estado.

Si te preguntas a dónde ir de vacaciones con poco dinero, la clave está en elegir destinos con atractivos gratuitos o de bajo costo, comida económica y hospedaje accesible. Por ello, estos cinco Pueblos Mágicos se convierten en opciones ideales para disfrutar de México sin gastar demasiado.

Tlalpujahua, en Michoacán, es famoso por sus tiendas de esferas navideñas y talleres de vidrio soplado. Con hospedaje desde $1,396 pesos por noche, puedes visitar el Santuario del Carmen o la Mina Dos Estrellas sin gran inversión.

Huasca de Ocampo, en Hidalgo, fue el primer Pueblo Mágico del país. Sus paisajes naturales y estructuras coloniales son imperdibles. Por $100 pesos puedes visitar los Prismas Basálticos, y por menos de $1,300 pesos hospedarte en cabañas rústicas.

Su gastronomía, como los tradicionales pastes, es deliciosa y barata. También destacan el Museo de los Duendes y la Cueva del Conde.

En el Estado de México, El Oro combina arquitectura histórica, museos y mercados típicos. El Museo de Minería cuesta solo $50 pesos, mientras que la Presa Brockman y las caminatas por el bosque son gratuitas. El hospedaje comienza desde $1,790 pesos. El tren turístico y el Centro Artesanal son imperdibles.

De Huejotzingo a Mazamitla: los cinco pueblos mágicos más baratos de visitar en México

Mazamitla, Jalisco, en la Sierra del Tigre, es un paraíso natural para los amantes del ecoturismo. La entrada a la Cascada El Salto cuesta solo $30 pesos, y puedes dormir en cabañas desde $1,260 pesos. Hay opciones económicas para actividades como tirolesas o cuatrimotos. Nada como una fogata nocturna con chocolate caliente para cerrar el día.

De Huejotzingo a Mazamitla: los cinco pueblos mágicos más baratos de visitar en México

Noticias relacionadas

Finalmente, Huejotzingo, Puebla, es considerado el Pueblo Mágico más barato de México. Con comidas desde $100 pesos en el Mercado Hermanos Serdán, entrada libre al Ex Convento de San Miguel Arcángel, y rutas gastronómicas como la del Chile en Nogada y la Sidra, es ideal para viajar sin gastar mucho. Su Carnaval, el más importante de América Latina, es un evento cultural gratuito que no puedes perderte.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad