W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

¿Cuántos días faltan para las elecciones en México y que se elige este 2024?

Faltan 11 días para festejar las elecciones más grandes en la historia de México; conoce todos los cargos que se elegirán el 2 de junio del 2024.

MÉXICOActualizado a
¿Cuántos días faltan para las elecciones en México y que se elige este 2024?
Foto: EFE

Faltan 11 días para que 98 millones de electores salgan a las urnas a votar en las elecciones más grandes e históricas en México; el ejercicio democrático se festejará el próximo domingo 2 de junio del 2024. En AS México te contamos qué se elige y todos los detalles del proceso electoral.

¿Cuántos días faltan para las elecciones en México?

El Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con un conteo de tiempo que indica en tiempo real cuántos días faltan para la realización de las elecciones del 2024; hasta el corte de esta noche (martes 21 de mayo) faltan 11 días, 21 horas, 06 minutos y 18 segundos.

Para consultar el conteo de tiempo del INE te recomendamos entrar a la página oficial desde este ENLACE, y en la parte superior del sitio web podrás identificar el conteo. Una vez que te has dado una vuelta por la web, aprovecha para leer e informarte aún más sobre el proceso electoral de este 2024 en México.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué cargos se eligen en Yucatán el 2 de junio?: fechas clave | Elecciones 2024

Ampliar
Foto: INE

¿Qué cargos se eligen en las elecciones del 2024 en México?

Millones de mexicanos que así lo decidan serán parte de la Jornada Electoral más grande de México, debido a que se festejarán elecciones federales y locales; para la elección federal se elegirán 629 cargos repartidos en un Presidente o Presidenta de la República, 128 cargos en el Senado de la República y 500 más para renovar la Cámara de Diputados.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Elecciones México 2024: ¿qué partidos políticos gobiernan a cada estado de la República?

En la elección local están en juego 19 mil cargos en las 31 entidades de México repartidos en:

  • 9 gobernadores.
  • 14 mil 764 regidurías.
  • mil 098 congresos.
  • mil 802 presidencias municipales.
  • 431 cargos auxiliares.
  • mil 975 sindicaturas.

¡Recuento! Esto se elige el 2 de junio

  • Presidencia de la República (2024-20230).
  • Senado de la República: se renovarán 128 senadurías, que tendrán a su cargo la legislación, debate y análisis de iniciativas de ley. 64 de mayoría relativa, 32 de Primera Minoría, 32 representación proporcional.
  • Cámara de Diputados: se renovarán 500 diputaciones federales para un periodo de tres años. 300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional.
  • Gubernaturas: se renovarán nueve cargos de gobernación en los estados de, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
  • Ayuntamientos: se renovarán a los líderes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como todas las cámaras locales de 31 entidades de México, la única que no se tocará será Coahuila, ayuntamientos y juntas municipales.

¡Ojo! En la Ley Federal del Trabajo (LFT) se estableció que para este 2024, por primera vez en la historia de México el 01 de octubre estará considerado como día oficial de descanso para todos los trabajadores que se rigen con legalidad; esta fecha se aplicará cada seis años por la transición del Poder del Ejecutivo Federal.

Lo anterior significa que el cambio de poder para la Presidencia de México ya no será el 1 de diciembre, ahora se acortará al 1 de octubre de cada seis años, comenzando este 2024.

Ampliar
Foto: INE

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas