Trabajo

Cuánto me deben pagar si trabajo el lunes 17 de noviembre, día feriado en México por la Revolución

El 17 de noviembre es feriado en México y por ley los trabajadores que sí laboren deberán cobrar al triple.

El 17 de noviembre es feriado en México y por ley los trabajadores que sí laboren deberán cobrar al triple.
foto: cortesía
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El lunes 17 de noviembre es considerado un día feriado oficial en México para estudiantes y trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) en las fechas feriadas no se trabaja, y en caso de que los empleados sean requeridos para laborar en sus turnos habituales entonces deberán recibir un salario triple en sus nóminas, en AS México te contamos cuánto dinero debes cobrar en tu siguiente pago.

¿Cuánto te deben pagar el 17 de noviembre?

La Ley Federal del Trabajo establece que el día 17 de noviembre (tercer lunes del mes) es considerado como un día oficial de descanso obligatorio en México, por tal razón, los trabajadores que sean requeridos para laborar deberán cobrar un salario triple. El artículo 75 de la LFT señala que tendrán derecho a recibir “independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple”.

La ley señala también que si un día de descanso obligatorio llega a caer en día domingo “la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo”. Lo anterior significa que gozarán de un pago triple del salario, por laborar en día de descanso obligatorio, más la prima dominical.

Por ejemplo: Si ganas un salario mínimo de 278.80 pesos al día, y trabajas en un día feriado oficia como es el 17 de noviembre del 2025, entonces en tu nómina deberán pagarte un salario triple que equivaldría a 836.40 pesos.

Cuánto me deben pagar si trabajo el lunes 17 de noviembre, día feriado en México por la Revolución
foto: secretaría del trabajo

Todos los días de descanso obligatorio en México

  • 1 enero: Año Nuevo
  • 3 de febrero: el primer lunes del mes se conmemora el Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.
  • 17 de marzo: el tercer lunes del mes se conmemora el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • 1 de mayo: conmemoración del Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • 1 de octubre: aplicará cada seis años por la transición del Poder del Ejecutivo Federal, la primera vez que se aplicó fue en 2024.
  • 17 de noviembre 2025: el tercer lunes del mes por la conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • 25 de diciembre: Navidad.
  • 31 de diciembre: fin de año.

¿El 20 de noviembre también se paga triple?

Noticias relacionadas

La respuesta es NO. Aunque en el calendario oficial de días festivos se establece el 20 de noviembre como la fecha oficial del aniversario de la Revolución Mexicana en el calendario de la Ley Federal del Trabajo sólo se contempla a este día festivo el tercer lunes de noviembre que para este 2025 caerá el lunes 17.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad